El martes, el Departamento del Tesoro estadounidense impuso sanciones a un total de nueve individuos y entidades iraníes, sirios y rusos, acusándolos de participar en una supuesta “red ruso-iraní” por enviar petróleo a Siria.
El portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Bahram Qasemi, ha catalogado este miércoles como “irracionales e ineficaces” las nuevas sanciones de EE.UU., recalcando que para justificar sus nuevas restricciones unilaterales Washington se ha valido de pretextos vanos.
“Estas sanciones inútiles, irracionales e ineficaces a ciudadanos y entidades no producirán en ningún caso los resultados deseados por sus diseñadores”, ha aseverado Qasemi.
El funcionario persa ha agregado que “tarde o temprano (los estadounidenses) se darán cuentan de la inutilidad de lo que pensaban”.
Estas sanciones inútiles, irracionales e ineficaces a ciudadanos y entidades no producirán en ningún caso los resultados deseados por sus diseñadores”, ha aseverado el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Bahram Qasemi.
Reaccionando a las mismas sanciones, la Cancillería de Rusia ha aseverado también hoy miércoles que estas medidas constituyen una “declaración de apoyo a los terroristas” que operan en el país árabe por parte de EE.UU., así como la manifestación por Washington de su “intención de impedir la reconstrucción” del “devastado” país árabe.
Irán y Rusia, garantes del proceso de paz sirio junto a Turquía, han recalcado que seguirán apoyando al Gobierno sirio hasta la completa erradicación de los grupos terroristas. Gracias al respaldo de los asesores militares iraníes y al Ejército ruso, el Ejército de Damasco ha logrado acelerar su avance ante los grupos terroristas en distintos frentes.
tmv/mla/ask/mjs
