• Luque: las sanciones de EEUU no conseguirán doblegar a Irán
Publicada: sábado, 17 de noviembre de 2018 14:27
Actualizada: jueves, 10 de enero de 2019 21:14

La visita del nuevo presidente de Irak a Irán confirma que el país persa no está solo frente a las sanciones que le ha impuesto EE.UU.

En una entrevista exclusiva con la cadena HispanTV, el analista internacional Eduardo Luque ha subrayado hoy sábado que Irán conserva sus relaciones con muchos países.

“Irán ha conseguido que muchos de los países que compran petróleo estén exentos de las sanciones que le ha impuesto EE.UU., entre ellos, China y La India”, aduce el experto español.

Luque ha destacado el papel clave y “crucial” que Irán desempeña en la región del Oriente Medio para restablecer la paz y también, los esfuerzos que realiza para que los países regionales sean capaces de “decidir su propio futuro”, pese a los complots de EE.UU. y otros poderes occidentales.

En su opinión, el intercambio y las relaciones entre Irán e Irak tienen “gran importancia”, ya que impiden que las políticas antiraníes de Washington puedan arrinconar a Teherán.

Irán ha conseguido que muchos de los países que compran petróleo estén exentos de las sanciones que le ha impuesto EE.UU., entre ellos, China y La India”, subraya el analista internacional Eduardo Luque.

 

En su análisis aduce que EE.UU. busca provocar crisis y perpetuar la guerra en todo el Oriente Medio, y por eso unas relaciones que consolidan un espacio de paz y un intercambio comercial que, a su vez, posibilita la paz coadyuvan a romper el bloqueo estadounidense. Este, a su juicio, afecta tanto a la nación persa como a la población iraquí, pero “no conseguirán doblegar” ni al gobierno de un país ni al del otro.

“Irán va a sortear a medio plazo las sanciones (estadounidenses) y fortalecer sus relaciones económicas y políticas con los países de su entorno gracias a sus relaciones y contactos bilaterales”, explica.

El presidente iraní, Hasan Rohani, y su homólogo iraquí, Barham Salih, se reunieron hoy en Teherán, capital persa, para dialogar sobre el aumento de las relaciones comerciales y económicas entre estos dos países vecinos. En este encuentro, el Gobierno iraní anunció su disposición a elevar el comercio mutuo a 20 000 millones de dólares, pese a las restricciones de EE.UU.

Bagdad, que defiende sus nexos con Teherán, ha pedido a Washington que exima a Irak de las sanciones impuestas a Irán. Sanciones que, de hecho, se levantaron en conformidad con lo pactado en el acuerdo nuclear, suscrito en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), y de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Fuente: HispanTV Noticias

msm/rba/nii/