Esta fecha emblemática que, se llama también el ‘Día Nacional de Estudiante’, recuerda la toma de la embajada de Estados Unidos en Teherán, capital iraní, en 4 de noviembre de 1979, por un grupo de estudiantes universitarios iraníes, cuando se conoció que la Casa Blanca utilizaba la legación para tramar planes y derrocar la recién instituida República Islámica de Irán.
Las marchas han comenzado oficialmente a las 09:30 am hora local (05:50 GMT) en todas las ciudades de Irán. Con gritos de “Muerte a EE.UU.” y “Muerte a Israel” millones de manifestantes han mostrado su repudio a las políticas hostiles de Washington y su aliado israelí contra la nación persa.
En la capital, Teherán, la multitud está recorriendo las principales avenidas que conducen a la céntrica calle de Taleqani, donde se encuentra el edificio que hace 40 años albergaba la embajada de Estados Unidos, edificio conocido entre el pueblo persa como el “Nido de Espionaje”.
Las marchas se llevan a cabo en víspera de la reanudación de la segunda ronda de las sanciones estadounidenses contra Irán desde que en mayo Washington salió unilateralmente del acuerdo nuclear de 2015.
El Gobierno iraní dijo el sábado que pese a que “las presiones y hostilidades” estadounidenses han provocado sufrimiento a personas inocentes, a los niños y enfermos iraníes, EE.UU. no ha logrado impedir que el pueblo iraní siga el camino de la independencia y la resistencia.
ftm/lvs/msf