“El Gobierno tiene planes extensos para contrarrestar la guerra psicológica y económica de los enemigos y resolver los problemas”, ha asegurado Hasan Rohani en una reunión con un grupo de expertos económicos y académicos sostenida este lunes en Teherán (capital persa).
Al denunciar la campaña de presión de Washington contra Irán, el jefe del Ejecutivo persa ha hecho hincapié en la importancia de dar esperanza dentro del país para poder derrotar la guerra psicológica y económica de los enemigos.
“A pesar de sus dificultades, estos tiempos pasarán”, ha dicho Rohani, para después insistir en que Estados Unidos no podrá mantener su política anti-Irán mucho tiempo, gracias a un plan a largo plazo que ya se ha elaborado en el país.
El Gobierno tiene planes extensos para contrarrestar la guerra psicológica y económica de los enemigos y resolver problemas”, declara el presidente iraní, Hasan Rohani.
El presidente Rohani hace estas declaraciones en momentos en que el presidente de EE.UU., Donald Turmp, ha reimpuesto sanciones a Teherán tras sacar a su país del acuerdo nuclear de 2015, el Plan integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
Además, Washington ha instado a sus aliados —entre ellos Japón y China, que de hecho son los mayores compradores del petróleo de Irán— a dejar de comprar crudo iraní para primeros del próximo mes de noviembre.
Por su parte, Teherán ha prometido neutralizar la “guerra económica” que ha iniciado EE.UU. en su contra y recalca que Washington no será capaz de derrotar a la gran nación iraní con “presiones erróneas, ilegales e injustas”.
fmk/mla/rba