• Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Bahram Qasemi
Publicada: lunes, 1 de octubre de 2018 1:55

La Cancillería de Irán rechazó las acusaciones de Manama y Abu Dabi de una supuesta injerencia de Teherán en asuntos internos de otros países.

“La República Islámica de Irán siempre ha considerado la política de vecindad respetuosa como una de las prioridades principales de su política exterior y la intromisión en asuntos internos de otros países nunca formó ni forma la política de Irán”, indicó el domingo portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Bahram Qasemi.

El portavoz aconsejó a las autoridades de Baréin y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) a dejar de seguir a ciegas las políticas dictadas contrarias a los intereses de la región y el mundo del Islam.

Qasemi exhortó a estos regímenes a contemplar las innovaciones y planes del país persa para garantizar la seguridad, estabilidad, cooperación y distensión regionales; en lugar de presentar acusaciones infundadas contra Irán.

“La conformidad de los ministros de Exteriores de Baréin, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí con las políticas y enfoques antiraníes y belicistas del régimen sionista solo resultan en la legitimización de las atrocidades y el divisionismo de (este régimen) y su propia deslegitimización”, precisó Qasemi.

“Este enfoque erróneo prolonga y dificulta más aún el camino hacia la confianza mutua entre los países musulmanes de la región”, agregó Qasemi.

La República Islámica de Irán siempre ha considerado la política de vecindad respetuosa como una de las prioridades principales de su política exterior y la intromisión en asuntos internos de otros países nunca formó ni forma la política de Irán”, indicó el domingo portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Bahram Qasemi.

 

Qasemi respondió así a las declaraciones del ministro de Exteriores de los EAU, Abdulá Bin Zayed, en la 73.ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), quien acusó a Irán de “socavar la seguridad regional” al “dispersar el caos, violencia y sectarismo” y del supuesto apoyo armamentístico y misilístico a los combatientes de Ansarolá en Yemen, además de la ocupación de las islas de Abu Musa, Tonb Mayor y Tonb Menor.

Irán y el movimiento popular yemení Ansarolá han rechazado tales acusaciones en reiteradas ocasiones, y sostienen que Arabia Saudí y sus aliados, particularmente los EAU, justifican sus derrotas en Yemen, responsabilizando al país persa, incluso las autoridades rusas han refutado tales acusaciones.

En lo que se refiere a la soberanía de Irán sobre las tres islas mencionadas, Teherán ha rechazado reiteradamente cualquier reclamo sobre ellas, señalando documentos históricos que demuestran que son parte del territorio de Irán desde el siglo XVIII.

Por otra parte, el ministro de Exteriores de Baréin, Jaled bin Ahmed Al Jalifa, comentó que Teherán acusa sin fundamentos a los países vecinos, Arabia saudí y los EAU, de apoyar el terrorismo, aunque las propias autoridades castrenses emiratíes han confesado haber reclutado exintegrantes del grupo terrorista Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQPA).

ahn/rha/mjs/alg