“Yemen alberga un montón de armas de los viejos tiempos. Muchos países estaban compitiendo para suministrar armas a Yemen durante el tiempo de (expresidente yemení Ali Abdolá) Saleh, así que no puedo decir nada concluyente”, ha indicado este miércoles Nebenzia a los periodistas.
El 14 de diciembre de 2017, la embajadora de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley, acusó a Irán de haber entregado misiles a los combatientes del movimiento popular yemení Ansarolá, que luego fueron usados en un ataque lanzado el 4 de noviembre de ese mismo año contra el Aeropuerto de Riad (capital saudí).
En este contexto, Haley acompañó el lunes a los representantes de 14 países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) en una visita a la base militar conjunta Anacostia-Bolling, en Washington, para mostrarles lo que, según dijo, eran los restos del referido misil lanzado contra Arabia Saudí.
Yemen alberga un montón de armas de los viejos tiempos. Muchos países estaban compitiendo para suministrar armas a Yemen durante el tiempo de (expresidente yemení Ali Abdolá) Saleh, así que no puedo decir nada concluyente”, ha indicado el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia
El diplomático ruso, no obstante, ha destacado que ha dudado de si los restos presentados de los supuestos misiles fueron fabricados en Irán o si fueron enviados antes de las sanciones de armas impuestas a Yemen en 2015.
“Solo escuchamos algunas palabras vagas sobre alguna acción (…) Si hay algo (propuesto), ya veremos. ¿Cómo podemos emitir juicios prematuros antes de saber de qué se trata?”, ha argumentado Nebenzia.
Asimismo, cuando se le ha preguntado sobre si había un caso abierto contra Irán en la ONU, el diplomático ruso ha respondido que “no”, además de poner en duda las conclusiones de unos expertos de este organismo sobre este caso.
En diciembre de 2017, la República Islámica de Irán rechazó categóricamente las acusaciones “fabricadas” por EE.UU. sobre los misiles yemeníes, cuando Haley presentó por primera vez un puñado de hierros y dijo que eran los restos de un misil iraní caído en Riad.
myd/anz/snr/rba