• Moussa Hamad: Líder Iraní tenía razón, ‘Occidente no es de fiar’
Publicada: miércoles, 29 de agosto de 2018 17:26

El Líder de la Revolución Islámica de Irán ‘tiene razón’ al pedir al Gobierno de Teherán que no confíe en los europeos en relación con el acuerdo nuclear.

En declaraciones ofrecidas este miércoles desde Buenos Aires al noticiero de HispanTV, el analista internacional Galeb Moussa Hamad ha abordado los señalamientos del ayatolá Seyed Ali Jamenei, que hoy ha vuelto a expresar el rechazo de Irán a entablar negociaciones con EE.UU.

El Líder iraní, ha recordado el experto, advirtió desde el primer momento al presidente iraní, Hasan Rohani, de que debía tener cuidado al consensuar en 2015 el acuerdo con el G5+1 formado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.

“Al fin tenía razón Seyed Jamenei, y vuelve a reiterar la precaución de no confiar en los países occidentales, ahora en Europa. Ya EE.UU. demostró que no es confiable desde hace muchísimo tiempo al retirarse del tratado y al seguir imponiendo sanciones”, ha argumentado Moussa Hamad.

Al fin tenía razón Seyed Ali Jamenei (Líder de la Revolución Islámica de Irán), y vuelve a reiterar la precaución de no confiar en los países occidentales, ahora en Europa, ya EE.UU. demostró que no es confiable desde hace muchísimo tiempo al retirarse del tratado y a seguir imponiendo sanciones”, ha argumentado el analista internacional Galeb Moussa Hamad.

 

En cuanto a las partes europeas, el analista ha estimado que el problema básicamente lo tiene la propia Europa, “que tiene que decidir si seguir siendo la oveja mansa para Norteamérica o liberarse de las cadenas y hacer su propio camino respecto a lo económico, con quién quiera comerciar, con quién quiera tratar, con quién quiera tener relaciones diplomáticas”.

“Me parece que eso es lo que dice el ayatolá Jamenei y me parece que ese camino tendría que seguir el Gobierno iraní”, ha opinado Moussa Hamad.

A la pregunta de cómo puede hacer frente Teherán a las sanciones, Moussa Hamad ha propuesto mirar hacia otro lado y encontrar nuevos socios comerciales.

“La economía iraní ya ha sido atacada. Irán debe cambiar de rumbo, mirar hacia otros horizontes. Hay que mirar hacia La India, hacia Afganistán, hacia China y hacia Rusia, formar otro bloque comercial  que sea mucho más amigable, que no responda a intereses de EE.UU.”, señala.

Desde que el presidente norteamericano, Donald Trump, sacó su país en mayo del JCPOA (siglas en inglés de Plan Integral de Acción Conjunta, nombre oficial del acuerdo nuclear), la Unión Europea (UE), Rusia y China han prometido salvar el pacto multilateral y no acatar las sanciones de Washington.

Sin embargo, desde Irán se ha criticado una y otra vez que los intentos del bloque comunitario no han sido suficientes y que los europeos deben dar “pasos rápidos” para salvaguardar el acuerdo.

Fuente: HispanTV Noticias

mjs/mla/alg/rba