• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, da un discurso durante un fórum económico iraní-paquistaní, en Karachi, 18 de marzo de 2018.
Publicada: viernes, 20 de abril de 2018 22:27

La admisión del exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), Mike Pompeo de que el programa nuclear de Irán es pacífico ‘fue una confesión de que las sanciones contra Irán no tenían sentido’, ha dicho el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

Al ser preguntado por un medio estadounidense sobre su valoración respecto a la nominación de Pompeo para ocupar el cargo de secretario de Estado, impulsada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, Zarif ha sacado a colación las declaraciones realizadas por el exdirector de la CIA respecto al acuerdo nuclear iraní. 

“Que Pompeo en una audiencia en el Congreso haya dicho que el programa nuclear de Irán es pacífico y lo será, fue una confesión tardía, pero mostró que las sanciones no tenían una razón real”, ha subrayado el jefe de la Diplomacia persa desde Nueva York, EE.UU.

Con tono irónico, Zarif ha enfatizado que Estados Unidos impuso sanciones a Irán porque “No buscaba armas nucleares, ¡ahora buscan reactivar las sanciones porque no buscamos bombas!”, ha cuestionado la lógica con la que Estados Unidos adopta su política hacia Irán.

Que (el exdirector de CIA) Pompeo en una audiencia en el Congreso haya dicho que el programa nuclear de Irán es pacífico y lo será, fue una confesión tardía, pero mostró que las sanciones no tenían una razón real”, ha dicho el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif.

 

Trump ha nominado a Pompeo como secretario de Estado en sustitución de Rex Tillerson, luego de que despidió a este último, en particular, por desacuerdos que tenían sobre el acuerdo nuclear iraní, conocido como JCPOA (siglas en inglés de Plan Integral de Acción Conjunta).

El mencionado pacto fue suscrito entre Teherán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), en 2015, bajo la anterior Administración de Estados Unidos. No obstante, Trump, acérrimo crítico del acuerdo nuclear dio a los signatarios europeos una fecha límite, hasta el 12 de mayo, para “arreglar los terribles defectos” del pacto, de lo contrario lo abandonaría.

Analistas políticos y medios de comunicación estadounidenses han opinado que el magnate republicano ha nombrado a Pompeo con el fin de reforzar su política extremista frente a Irán.

aaf/ctl/myd/mkh