“No solo los dos países se beneficiarán de esta cooperación, sino que los efectos de la misma favorecerán a otros Estados de la región y el mundo”, ha indicado este jueves Rohani en el foro empresarial Irán-Azerbaiyán en Bakú (capital azerbaiyana).
El mandatario persa llegó el miércoles a Bakú a la cabeza de una delegación política y económica de alto nivel. Allí firmó ocho documentos y memorandos de cooperación para desarrollar y fortalecer los vínculos entre ambas naciones.
“En este viaje tomamos decisiones estratégicas e históricas y los grandes logros de esta visita darán frutos en un futuro cercano”, ha dicho el presidente de Irán.
No solo los dos países (Irán y Azerbaiyán) se beneficiarán de esta cooperación, sino que los efectos de la misma favorecerán a otros Estados de la región y el mundo”, ha indicado el presidente iraní, Hasan Rohani.
Rohani también ha hecho alusión a los recientes acontecimientos en la región y ha destacado que la seguridad y el desarrollo del país persa está interconectados con la estabilidad de los países vecinos, entre ellos Azerbaiyán.
“Irán puede tener una mayor seguridad siempre y cuando haya seguridad en Azerbaiyán”, ha resaltado, al tiempo que ha reconocido que Teherán y Bakú tienen posiciones cercanas en asuntos regionales e internacionales.
Por su parte, el presidente azerbaiyano, Ilham Aliev, ha hecho hincapié en que los proyectos planeados entre Irán y Azerbaiyán sirven a los intereses nacionales de los dos países y a otras naciones de la región.
Ayer martes, Rohani destacó la importancia de una vía estratégica de transporte que conecte el Golfo Pérsico y el océano Índico a los mares Negro y Mediterráneo.
Entre los temas tratados en Bakú por las delegaciones de Irán y Azerbaiyán figuraron la colaboración bancaria, la cooperación marítima en el mar Caspio, el aumento del volumen de comercio entre ambas naciones y el fortalecimiento de los vínculos bilaterales en sectores como el transporte, el militar, el turismo y la cultura, entre otros.
myd/ctl/mkh