• El portavoz de la Cancillería de Irán, Bahram Qasemi, durante una rueda de prensa, 22 de agosto de 2016.
Publicada: domingo, 25 de marzo de 2018 16:02
Actualizada: lunes, 26 de marzo de 2018 18:51

La Cancillería de Irán ha exigido este domingo el ‘cese inmediato’ de los bombardeos de Arabia Saudí contra Yemen y del asedio a su pueblo, a la vez que ha instado a Estados Unidos y los países europeos a dejar de armar a Riad para facilitar la masacre de esta nación.

“Es conveniente que EE.UU. y algunos de los países europeos, en lugar de apoyar a los agresores de Yemen y facilitarles diferentes armamentos y aviones de combate, adopten medidas serias para poner fin a la guerra y a los continuos crímenes de guerra que se comenten en este país”, ha aseverado el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, a través de un comunicado emitido un día antes del aniversario de la invasión de Arabia Saudí y sus aliados al país árabe más pobre del mundo.

La nota expresa que Irán condena en duros términos esta agresión militar y exige “el cese inmediato de los ataques militares, la matanza del pueblo y el fin del asedio a este país”.

La Cancillería ha calificado de “muy lamentable la grave situación humanitaria” en Yemen y ha expresado su convicción de que esta guerra no ha provocado más que inestabilidad, inseguridad, decenas de miles de muertos y heridos, la destrucción de las infraestructuras sanitarias y urbanas, que más de un millón de personas se infecte de cólera y un aumento de las actividades terroristas y takfiríes.

“Los agresores no han conseguido ninguno de sus objetivos a excepción de devastar Yemen y cometer crímenes de lesa humanidad”, denuncia el texto.

Es conveniente que EE.UU. y algunos de los países europeos, en lugar de apoyar a los agresores a Yemen y facilitarles diferentes armamentos y aviones de combate, adopten medidas serias para poner fin a la guerra y a los continuos crímenes de guerra que se comenten en este país”, ha aseverado la Cancillería de Irán a través de un comunicado.

Asimismo, ha recalcado que es una medida inhumana y contraria a las normas del Derecho Internacional Humanitario que Arabia Saudí y sus aliados utilicen la hambruna como un instrumento para presionar al pueblo yemení.

“De acuerdo con las afirmaciones realizadas por instituciones internacionales, el persistente asedio aéreo, marítimo y terrestre a Yemen ha desembocado en una grave situación humanitaria en este país, pues más de 20 millones de personas están al borde de la hambruna”, ha criticado.

A continuación, ha instado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a su enviado especial para Yemen a que opten por un enfoque imparcial en cuanto a las crisis internacionales se refiere, para que se allane el terreno para poner fin a la catástrofe humanitaria que aqueja al país árabe.

De igual modo, ha llamado a la comunidad internacional a presionar todavía más para que terminen de una vez por todas las agresiones y el asedio a esta nación.

Además, ha declarado la plena disposición de Teherán a ayudar a lograr una tregua y el inicio de unos diálogos nacionales, yemeníes-yemeníes, que faciliten “una solución política” que acabe con la crisis yemení.

Finalmente, les ha recordado a Riad y sus aliados que no saldrán como “vencedores” de esta guerra que lanzaron contra Yemen el 26 de marzo de 2015, ya que la única vía para solventar esta crisis es una “solución política”.

tmv/anz/alg