Este jueves el portavoz del Ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Bahram Qasemi, ha considerado que dicha declaración emitida por Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Egipto y Bahréin es completamente inútil, inaceptable e ilógica, y ha enfatizado que estos países no tienen jurisdicción sobre el tema.
“Los países que tienen la responsabilidad principal de la invasión, destrucción y una crisis humanitaria en Yemen, así como la propagación del terrorismo y el extremismo en la región, deben abandonar su danza política vergonzosa para complacer al régimen sionista”, ha declarado Qasemi.
Irán ha alertado en reiteradas ocasiones que los Al Saud —familia que rige Arabia Saudí— fabrica falsas acusaciones en su contra para desviar la atención de la comunidad internacional de los bombardeos contra el pueblo yemení que sirven para promover su propia agenda política.
Los países que tienen la responsabilidad principal de la invasión, destrucción y una crisis humanitaria en Yemen, así como la propagación del terrorismo y el extremismo en la región, deben abandonar su danza política vergonzosa para complacer al régimen sionista”, ha dicho el portavoz del Ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Bahram Qasemi.
La campaña ilegal de ataques aéreos emprendida en marzo de 2015 por Arabia Saudí contra Yemen ha dejado más de 10.000 civiles muertos.
En su comunicado, el bloque árabe también cuestionó el compromiso de Teherán con el acuerdo nuclear logrado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania) oficialmente llamado Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), exigiendo una nueva imposición de sanciones a Irán si este viola la resolución 2231 que fue adoptada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) para respaldar el mencionado pacto multilateral.
Esto mientras la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha confirmado reiteradamente que Irán está cumpliendo sus compromisos en virtud del acuerdo. De ahí que el funcionario persa ha recordado a los cuatro países árabes el hecho de que “la Iranofobia se ha convertido en una política fallida”.
Qasemi también se ha referido a la visita del príncipe heredero saudí, Mohamad bin Salman, a Londres, capital británica, y ha condenado las declaraciones antiiraníes del príncipe árabe y de las autoridades británicas así como la alianza británico-saudí que formaron contra la República Islámica de Irán.
aaf/lvs/mjs/mkh