• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Publicada: viernes, 3 de noviembre de 2017 1:43
Actualizada: viernes, 3 de noviembre de 2017 5:22

El canciller iraní rechaza los ‘falsos’ documentos con los que la CIA alega el supuesto vínculo entre la República Islámica y el grupo terrorista Al-Qaeda.

El miércoles, la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés) estadounidense hizo público un amplio archivo supuestamente perteneciente al antiguo líder de la red terrorista Al-Qaeda Osama bin Laden, abatido en un operativo militar de EE.UU. en 2011.

Estos documentos desclasificados se dan a conocer mientras Washington publicó en enero de este año lo que llamó el tercer y el último grupo de archivos relacionados al dossier de Bin Laden, autor intelectual de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en EE.UU.

Poco después de la publicación de los nuevos datos, la Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD), un instituto con sede en Washington, hizo público un extenso informe del presunto contenido de dichos documentos, en el que se acusa a Irán de ofrecer respaldo financiero y de armas a la organización extremista.

Este jueves, el jefe de la Diplomacia iraní, Mohamad Yavad Zarif, desmintió tales acusaciones. “Un récord para el alcance de los petrodólares: Noticias falsas de la CIA y la FDD, así como los documentos selectivos de Al-Qaeda sobre Irán no pueden encubrir el papel de los aliados de EE.UU. en los atentados del 11-S”, ha escrito en Twitter.

Un récord para el alcance de los petrodólares: Noticias falsas de la CIA y la FDD, así como los documentos selectivos de Al-Qaeda sobre Irán no pueden encubrir el papel de los aliados de EE.UU. en los atentados del 11-S”, tuitea el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

 

Aunque de manera implícita, Zarif hizo referencia a la implicación de Arabia Saudí, un principal socio y aliado de Washington, en el 11-S, el año pasado, el Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI, por sus siglas en inglés), comunicó que oficiales del Gobierno saudí estuvieron involucrados en los ataques al dar financiamiento a los atacantes, la mayoría de nacionalidad saudí.

Por su parte, el embajador de Irán en el Reino Unido, Hamid Baidineyad, ha citado, en un tuit, los testimonios de la exsecretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton, quien en una antigua entrevista con Fox News admitió el papel de EE.UU. en la creación de Al-Qaeda.

“Nosotros creamos Al-Qaeda, les apoyamos (a los terroristas) suministrándoles armas avanzadas y generamos así una verdadera anarquía en Paquistán y Afganistán”, escribió Baidineyad en su cuenta de Twitter, citando palabras de la ex jefa de la Diplomacia estadounidense.

ftm/ncl/tqi/rba