• Una sesión del Congreso de Estados Unidos, 3 de enero de 2017.
Publicada: sábado, 21 de octubre de 2017 7:11

El acuerdo nuclear Irán-G5+1 se deshará, si el Congreso completa el ‘error’ de Donald Trump y aprueba nuevas sanciones contra Irán, dice un político iraní.

El viernes, el líder de la mayoría republicana, Kevin McCarthy, y el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Edward Royce, anunciaron que el Congreso votará la próxima semana un nuevo proyecto de ley de sanciones contra el programa de misiles balísticos del país persa, en línea con las estrategias antiiraníes del presidente del país, Donald Trump.

En reacción, el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Alaeddin Boruyerdi, consideró “un gran error” la iniciativa del magnate republicano de romper con el acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1(EE.UU, Reino Unido, Francia, Rusia, China más Alemania) y dejar en manos del Congreso la decisión final al respecto.

“Si el Congreso de Estados Unidos decide implementar las estrategias (antiiraníes) de Trump, se registrará una violación al JCPOA (siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta) y se deshará el acuerdo nuclear”, indicó el viernes Boruyerdi.

Si el Congreso de Estados Unidos decide implementar las estrategias (antiiraníes) de Trump, se registrará una violación al JCPOA y se deshará el acuerdo nuclear”, indicó el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Alaeddin Boruyerdi.

 

En tal sentido, el alto funcionario persa resaltó que la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, viajará como representante del bloque comunitario, a Estados Unidos para defender este pacto internacional y “convencer” al Congreso norteamericano “para que no complete el error de Trump”.

“La responsable de la política exterior de la Unión Europea intenta mantener a Estados Unidos comprometido con sus obligaciones en el pacto nuclear”, recalcó Boruyerdi.

El pasado 13 de octubre, Trump, se negó a certificar por tercera vez el acuerdo nuclear alcanzado entre Irán y el Sexteto y amenazó con terminar el pacto, pese a la constante aprobación de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) del desarrollo del programa nuclear iraní sin problemas ni desviaciones.

La Casa Blanca recurre a todas estas medidas, en un intento por frenar, en vano, el desarrollo de la capacidad misilística de Irán, para satisfacer a sus aliados, en concreto el régimen de Israel.

ask/ktg/hnb