• El presidente de IRIB, Abdolali Ali Asgari (3º de izda.) se reúne con el presidente libanés, Michel Aoun (dcha), en Beirut, 18 de octubre de 2017.
Publicada: miércoles, 18 de octubre de 2017 18:09
Actualizada: jueves, 19 de octubre de 2017 4:22

El jefe de la Radio y Televisión de Irán reafirma el apoyo del país persa a la nación y el gobierno de El Líbano frente a la hostilidad de Israel.

El presidente de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés), Abdolali Ali Asgari, en una reunión mantenida este miércoles con el presidente de El Líbano, Michel Aoun, ha renovado el compromiso de Teherán con Beirut para acompañarlo en enfrentar al régimen de Israel y las amenazas terroristas.

Gracias a una cooperación eficiente entre Irán, El Líbano y otros Estados de la región, asegura con optimismo Ali Asgari, se frustrarán las tramas terroristas en el Oriente Medio y el oeste de Asia.

“Vamos a restaurar la paz y a erradicar el terrorismo takfirí de la región mediante la resistencia y la cooperación entre nosotros”, ha enfatizado el jefe de IRIB, que hacía estas afirmaciones en Beirut (capital libanesa). 

Vamos a restaurar la paz y a erradicar el terrorismo takfirí de la región mediante la resistencia y la cooperación entre nosotros”, ha subrayado Abdolali Ali Asgari, presidente de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés).

 

El mandatario libanés, a su vez, ha destacado el papel “influyente” de la República Islámica en los acontecimientos regionales e internacionales y ha expresado su esperanza de que Teherán aproveche su gran peso político para alcanzar una solución dialogada de la crisis en Siria.

El jefe de IRIB se encuentra en Beirut en el marco de una gira regional que lo llevó también a Siria. Ayer martes, Ali Asgari visitó las cadenas libanesas de televisión Al-Manar y Al-Mayadeen.

Asimismo, firmó un memorando de entendimiento con el presidente del Consejo Ejecutivo del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hashim Safi Al-Din, para impulsar la cooperación cultural y mediática.

En Siria, cumplió también una agenda importante que incluyó reuniones con destacadas personalidades, como el ministro de Cultura, Mohamad al-Ahmad, y el primer ministro, Emad Jamis, además de rubricar varios acuerdos y memorandos de entendimiento.

ftm/ncl/ask/mkh