• Un soldado birmano fuertemente armado patrulla Maungdaw, en el estado de Rajine de Myanmar, 12 de octubre de 2016.
Publicada: viernes, 15 de septiembre de 2017 14:45

Un destacado clérigo iraní denuncia la implicación directa de Israel en la ‘matanza y limpieza étnica’ contra la minoría musulmana Rohingya en Myanmar (Birmania).

“Sin duda el régimen sionista está detrás de estos crímenes. Las mismas armas que están matando a los palestinos en Gaza, están masacrando a los musulmanes en Myanmar”, ha señalado el Imam del rezo del viernes de Teherán, el ayatolá Seyed Ahmad Jatami.

A principios del mes, el diario israelí Haaretz lamentó en un informe la continuación de la venta masiva de armas israelíes a Myanmar, mientras el Ejército birmano sigue reprimiendo a la comunidad Rohingya residente en su mayoría bajo un asedio militar en el remoto estado de Rajine (oeste).

“(Esta crisis) no ha contenido la política del ministerio de asuntos militares de Israel, que se niega a detener la venta de armas y equipos militares a Myanmar”, se lee en el reporte.

Sin duda el régimen sionista está detrás de estos crímenes. Las mismas armas que están matando a los palestinos en Gaza, están masacrando a los musulmanes en Myanmar”, ha señalado el Imam del rezo del viernes de Teherán, el ayatolá Seyed Ahmad Jatami.

 

El ayatolá Jatami ha lamentado que el Gobierno birmano esté cometiendo una “limpieza étnica” contra los musulmanes rohingyas, generando un “gran catástrofe humanitaria” con la matanza de más de un millar de personas y el desplazamiento de otras 400.000.

El clérigo ha repudiado el silencio de la comunidad internacional ante la desastrosa situación en Myanmar, al tiempo que ha pedido una presión política y económica contra el Gobierno de este país para que detenga sus crímenes.

Los refugiados denuncian el genocidio de la minoría musulmana Rohingya y el incendio de sus casas por las fuerzas birmanas y aseguran que el objetivo principal de las agresiones es obligar a los musulmanes a salir de Rajine, donde miles de rohingyas se han quedado sin comida y refugio.

Myanmar, dominado por budistas, tiene a sus espaldas un largo historial de discriminación y persecución contra los musulmanes. El Gobierno birmano niega la ciudadanía a los seguidores del Islam y los considera inmigrantes indocumentados procedentes de Bangladés, pese a que la comunidad internacional y grupos de derechos humanos rechazan tales alegatos considerando las raíces históricas de dicha etnia en el territorio birmano.

ftm/ktg/mjs/hnb