• El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura (izqda.), y el vicecanciller iraní, Husein Yaberi Ansari, 28 de agosto de 2017.
Publicada: lunes, 28 de agosto de 2017 18:11

El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Yaberi Ansari, ha asegurado este lunes que Irán no tiene la intención de ocupar país alguno.

“No buscamos tomar el lugar de nadie y creemos que los pueblos de la región son propietarios de sus tierras y deben gestionar sus propios países”, ha recalcado Yaberi Ansari ante los medios de comunicación al final de su reunión con el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura, en Teherán, capital persa.

Así el diplomático iraní ha respondido a una pregunta realizada por un periodista sobre las declaraciones de las autoridades estadounidenses de que los iraníes buscan forzar su presencia en Siria e Irak después de la derrota del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

Lo que está haciendo Irán con respecto a Siria es esforzarse para que los sirios determinen su propio destino, y para ello realiza varias rondas de conversaciones con otros países garantes de la tregua en vigor —Rusia y Turquía— como preparativos para la próxima ronda de negociaciones de Astaná (capital kazaja) sobre Siria, que se efectuará a mediados de septiembre.

No buscamos tomar el lugar de nadie y creemos que los pueblos de la región son propietarios de sus tierras y deben gestionar su propios países”, señala el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Yaberi Ansari.

 

En cuanto a los diálogos sostenidos con sus homólogos rusos y turcos sobre Siria, el alto cargo iraní ha detallado que se habían acordado muchos detalles sobre la protección de las cuatro zonas seguras en el sur del país árabe y que estos puntos se pondrán a negociaciones en Astaná con los representantes del Gobierno de Damasco y los opositores sirios.

Tanto Yaberi Ansari como De Mistura han mostrado su profunda preocupación por la "deplorable" situación humanitaria en las localidades sirias de Kafraya y Al-Fua y han prometido hacer todo lo posible para amainar el sufrimiento de los residentes de estas zonas y de los miles de civiles que se encuentran bajo asedio.

A continuación, el vicecanciller iraní ha explicado que paralelamente a los esfuerzos políticos para resolver la crisis siria se debe contener a los terroristas, mientras ha celebrado que las regiones bajo el control de Daesh son cada vez más pequeñas, gracias a las victorias del Ejército sirio y sus aliados en sus operaciones antiterroristas.

Por otra parte, De Mistura ha rehusado dar una respuesta concreta a una pregunta sobre el cambio de postura de EE.UU., Francia y el Reino Unido en relación con la permanencia del presidente sirio, Bashar al-Asad, en el poder, limitándose a decir que el escenario en Siria hoy en día es muy diferente del que era hace seis años.

zss/ctl/tqi/rba