“La mesa de votación fue y será una de las principales muestras del poder de la nación iraní, y pido a todos los parlamentarios (…) que se sumen a los esfuerzos para invitar a la población a una apasionada participación en las elecciones”, ha afirmado hoy miércoles Hasan Rohani, candidato a la reelección como presidente de Irán.
En una reunión con unos 170 miembros de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Rohani ha destacado los logros de su Gobierno durante los últimos cuatro años, entre ellos el acuerdo nuclear alcanzado en julio de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unidos, Francia, Rusia y China, más Alemania).
En esta línea, el mandatario ha admitido que el pacto nuclear, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), presenta algunos problemas, pero fue lo mejor posible para mantener buenas relaciones con la comunidad internacional.
Rohani ha recordado además que, desde la Revolución Islámica de Irán (1979), se han celebrado elecciones regularmente sin que ningún incidente lo haya podido impedir, ni siquiera la guerra impuesta al país por el régimen baasista entonces vigente en Irak (1980-1988).
El reforzamiento de la esperanza y la confianza nacional para crear mayor cohesión social y trabajar para el desarrollo del país se encuentran entre los principales objetivos de los comicios, a juicio de Rohani.
Por lo tanto, el jefe del Ejecutivo persa ha pedido a sus cinco contrincantes en las presidenciales que compitan de forma justa y eviten hacer falsas promesas, lo que, ha advertido, tendría consecuencias negativas.
La mesa de votación fue y será una de las principales muestras del poder de la nación iraní, y pido a todos los parlamentarios (…) que se sumen a los esfuerzos para invitar a la población a una apasionada participación en las elecciones””, dice el presidente iraní, Hasan Rohani.
En otro momento de su discurso, el aspirante a la reelección ha afirmado que las XIIª elecciones presidenciales de Irán se celebrarán en una situación especial e importante por los recientes acontecimientos a nivel mundial.
A continuación, ha indicado que en Estados Unidos ha empezado a gobernar recientemente un equipo bastante diferente a los anteriores, y ha sostenido que la República Islámica de Irán nunca ha tenido ni tendrá relaciones de amistad con Washington, además de no tener miedo alguno a sus amenazas.
Por otro lado, Rohani ha hecho alusión a la actual situación de Europa y a las tensas relaciones entre Rusia y el Occidente. Todo ello, ha agregado, hace que las condiciones de este periodo sean diferentes a las de antes.
ftn/mla/alg/nal