• Combatientes miembros de la organización iraquí Badr parpadean el signo de la victoria en el área de al-Nibaie, al noroeste de Bagdad, durante una operación destinada a recuperar la provincia de Al-Anbar. 27 de mayo de 2015
Publicada: martes, 2 de junio de 2015 13:09

Irán desmiente informes sobre el asesinato de 15 asesores militares iraníes durante un ataque suicida del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en la provincia de Al-Anbar, en el oeste de Irak.

“Tales informes carecen de veracidad”, y se dirigen a manipular la opinión pública y acusar a Irán de entrometerse en los asuntos internos de Irak, ha subrayado Hasan Danaifar, embajador iraní en Bagdad (capital iraquí), en una entrevista concedida este martes a la agencia oficial iraní de noticias IRNA.

Con estas declaraciones el diplomático ha reaccionado a los informes divulgados por varios medios de comunicación occidentales sobre la muerte de 15 asesores militares iraníes en un ataque terrorista de Daesh contra una estación de policía cerca de la ciudad de Ramadi, capital de Al-Anbar.

Al menos 45 soldados iraquíes murieron y otros 33 resultaron heridos el lunes en un atentado terrorista en la ciudad de Tharthar, ubicada en el centro del país, donde un miembro del EIIL hizo estallar su vehículo cargado de explosivos contra una base militar.

La explosión además de causar víctimas mortales, entre ellos varios oficiales de alto rango iraquíes, hizo enormes estragos por provocar una gran explosión en un depósito de armas dentro de la base.

La operación para recuperar la provincia de Al-Anbar y su capital Ramadi se inició a mediados del pasado mes de mayo, cuando decenas de miles de tropas voluntarias entre ellas chiíes y suníes, junto con combatientes tribales y las fuerzas del Ejército se movilizaron para echar fuera a los terroristas del EIIL.

Miembros de las fuerzas populares iraquíes, conocidas como Al-Hashad Al-Shabi.

 

Desde entonces las tropas del Ejército y las fuerzas voluntarias han cosechado grandes victorias en su avance sobre las posiciones del EIIL en Al-Anbar.

Varias regiones de Irak viven inmersas en el caos desde que el grupo takfirí Daesh inició su campaña de terror en el país árabe a principios de junio de 2014, ocupando Mosul, la segunda mayor ciudad.

Desde entonces, el Ejército iraquí, que cuenta con el apoyo de las fuerzas voluntarias, ha conseguido expulsar a los terroristas de muchas zonas cuyo control habían asumido.

ftm/ktg/mrk