Condenamos enérgicamente la continuación y la intensificación de los ataques saudíes contra zonas urbanísticas y pobladas en Yemen, en especial en el norte de ese país”, indica la Cancillería iraní.
“Condenamos enérgicamente la continuación y la intensificación de los ataques saudíes contra zonas urbanísticas y pobladas en Yemen, en especial en el norte de ese país”, ha precisado este domingo la portavoz de la Cancillería iraní, Marzie Afjam.
Han pasado cuarenta días de la incursión aérea saudí en Yemen y Riad está usando armas prohibidas contra el pueblo yemení con el fin de aumentar el número de muertos en ese país, ha denunciado Afjam.
“La matanza de civiles en Yemen por bombarderos saudíes es un genocidio y una medida que viola los reglamentos internacionales y los derechos humanos”, ha subrayado.

La matanza de civiles en Yemen por bombarderos saudíes es un genocidio y una medida que viola los reglamentos internacionales y los derechos humanos”, ha hecho hincapié Afjam.
De igual forma ha exigido a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desempeñar un papel más activo para lograr el cese al fuego en Yemen y acelerar el envío de ayuda humanitaria al pueblo yemení.
“Esperamos que todas las instituciones y organizaciones internacionales actúen lo más rápido posible para evitar que la situación humanitaria se intensifique más en Yemen”, ha agregado.
A modo de colofón, Afjam ha argumentado que las autoridades competentes del país persa han coordinado la nueva ruta mediante la cual se prevé enviar ayuda humanitaria al pueblo yemení.
“Confiamos de que las ayudas humanitarias de Teherán puedan llegar sin ningún problema a los yemeníes”, ha concluido.
El sábado, el coordinador humanitario de la ONU en Yemen, Johannes Van Der Klaauw, denunció que las incursiones aéreas de Arabia Saudí en Yemen, violan los derechos internacionales.

El régimen de Riad, con la luz verde de EE.UU. y sin el visto bueno de las Naciones Unidas, inició el pasado 26 de marzo una ofensiva militar contra Yemen.
mep/ktg/mrk
