• Ali Lariyani, presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles).
Publicada: miércoles, 17 de agosto de 2016 9:47
Actualizada: miércoles, 26 de abril de 2017 9:31

El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) destaca la cooperación del país persa con Rusia para resolver la crisis terrorista en la región.

En sus declaraciones efectuadas este miércoles, Ali Lariyani ha aseverado que la República Islámica colabora con Rusia como un aliado en diferentes asuntos regionales, entre ellos el caso de Siria.

En alusión a la presencia de unos cazas bombardeos rusos en una base aérea en la ciudad iraní de Hamadán (oeste) ha asegurado que Irán no ha destinado a Rusia ninguna base militar.

Irán colabora con Rusia debido a la crisis terrorista generada por Estados Unidos y ciertos países de la región. Actualmente, Moscú al entender de manera correcta la situación que atraviesa hoy en día la zona, tiene cooperaciones con Teherán”, declara Ali Lariyani, presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán.

Lariyani ha enfatizado que según las normas establecidas en la Constitución, es prohibido el establecimiento de cualquier base militar extranjera en el país persa.

Irán colabora con Rusia debido a la crisis terrorista generada por Estados Unidos y ciertos países de la región. Actualmente, Moscú al entender de manera correcta la situación que atraviesa hoy en día la zona, tiene cooperaciones con Teherán”, ha detallado.

En otra parte de su intervención, se ha referido a la postura de Rusia ante la cuestión de Yemen para luego decir que Irán acoge la toma de posición del Gobierno ruso en este caso. “Entonces, Irán y Rusia comparten puntos de vistas cercanos sobre las crisis en la región”, ha concluido.

Sobre el uso de las instalaciones y el espacio de la base aérea en Irán por los aviones rusos, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, indicó que las cooperaciones entre Irán y Rusia en la lucha contra el terrorismo en Siria son de carácter estratégico.

 

El Ministerio de Defensa de Rusia anunció el martes que varios de sus bombarderos estratégicos Tupolev Tu-22M3 despegaron desde la Base Aérea de Hamadán (código de aeropuerto de OIHS o NUJ) y realizaron bombardeos sobre las posiciones de los grupos terroristas EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Fath al-Sham (anteriormente conocido como Frente Al-Nusra) en Siria.

Según el informe, los bombarderos rusos hasta ahora se veían obligados a volar más de 2150 kilómetros desde un aeródromo en Rusia para llegar a las posiciones terroristas en Siria, mientras que un despegue desde Hamadán reduce el tiempo de vuelo en un 60 %, y los cazas solo tendrán que recorrer 900 kilómetros para llegar al centro del país árabe.

msm/ktg/hnb