“El tema de Siria es muy complicado y la crisis debe solucionarse políticamente y por la vía diplomática. Es una posibilidad muy remota que la crisis sea resuelta en el plazo de unas semanas o mediante la celebración de una serie de conferencias (…)”, puntualizó Rohani durante una entrevista concedida el jueves al diario France Culture durante su visita oficial de dos días al país europeo.
El tema de Siria es muy complicado y la crisis debe solucionarse políticamente y por la vía diplomática. Es una posibilidad muy remota que la crisis sea resuelta en el plazo de unas semanas o mediante la celebración de una serie de conferencias (…)", dijo el presidente iraní, Hasan Rohani.
Tras resaltar que solo al pueblo sirio le corresponde decidir el futuro de su país, el presidente iraní añadió que “luchar contra el terrorismo” en Siria debe ser considerado como una prioridad de la comunidad internacional.
Rohani también destacó la importancia del Gobierno de Bashar al-Asad en la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), añadiendo que no hay otra alternativa que apoyar al Ejército sirio en el corto plazo.

Tensiones entre Teherán y Washington
“A lo largo de los últimos 37 años. Irán y EE.UU. siempre han tenido innumerables disputas. Cabe recordar que la solución de todos estos problemas en el corto plazo es un trabajo muy duro. He dicho desde el principio de mi victoria en las elecciones presidenciales (en 2013) que nosotros deseamos disminuir el nivel de las tensiones con EE.UU. (…)”, indicó Rohani durante una entrevista con el diario francés Le Monde.
En este contexto, el presidente iraní recordó que todavía queda un camino largo por adelante para alcanzar este objetivo porque tales cuestiones son muy complicadas.
“Irán no era ni es un país aislado en la comunidad internacional”
En otra entrevista con la cadena francés France 24, al ser preguntado sobre el hecho de que muchos países occidentales consideraron hace unos meses a Irán como un país aislado, y si su gira europea y el acuerdo nuclear logrado entre Teherán y Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China más Alemania) significa el pleno retorno de Irán a la comunidad internacional, Rohani hizo hincapié en que la República Islámica nunca ha estado aislada en la comunidad internacional ni antes ni después del acuerdo (nuclear).
En otra parte de sus declaraciones con el medio francés, urgió a los dirigentes saudíes a “tomar la iniciativa” para desescalar las recientes tensiones entre Riad y Teherán y precisó que la reanudación de los lazos con Arabia Saudí “es una prioridad” del país persa.
alg/ktg/nal