“Los musulmanes y los defensores de la justicia en el mundo no olvidarán este crimen”, ha afirmado este domingo el vocero iraní durante una rueda de prensa en referencia a la ejecución del líder opositor chií ayer sábado junto a otras 46 personas.
Los musulmanes y los defensores de la justicia en el mundo no olvidarán este crimen”, asevera el portavoz del Poder Judicial de Irán, Qolam-Husein Mohseni Eyei.
El titular iraní ha subrayado que la ejecución de Al-Nimr ha causado la ira de todos los musulmanes del mundo, pero al mismo tiempo ha hecho hincapié en que toda reacción a este respecto en Irán deber llevarse a cabo en el marco de la ley del país.
Ha criticado, asimismo, el silencio de los entes pro derechos humanos ante los crecientes crímenes de los Al Saud, familia gobernante saudí, al recordar su agresión contra el pueblo yemení, destruyendo sus casas y las infraestructuras del país.
Además, Mohseni Eyei ha asegurado que Riad es el cómplice en todos los crímenes cometidos en Irak y Siria brindando apoyo al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y en Baréin, respalda al régimen de Manama ante los oprimidos.
Por otra parte, la Comisión de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán ha emitido hoy domingo un comunicado, pidiendo a la comunidad internacional tomar una postura seria ante la agresión saudí a Yemen, su apoyo a los grupos terroristas y la reciente ejecución del prominente clérigo chií.

En este contexto, ha condenado enérgicamente la medida de Al Saud de ejecutar a Al-Nimr, quien, a su juicio, no solicitaba más que el establecimiento de democracia en Arabia Saudí y defender los derechos de los oprimidos saudíes, pero finalmente fue ejecutado tras 3 años y medio en las cárceles del régimen de Al Saud.
En la nota se cuestiona por qué los entes pro derechos humanos y la comunidad internacional siempre publican comunicados en condena de la violación de los derechos humanos en todos los puntos del mundo, pero no reaccionan en torno a la ejecución de los 47 activistas saudíes, incluido el sheij Al-Nimr, por Riad.
La Comisión de Derechos Humanos del Poder Judicial de la República Islámica de Irán ha exigido asimismo a las autoridades saudíes cumplir con sus deberes legales e islámicos para garantizar los derechos, las vidas y las propiedades de todos los ciudadanos de este país independientemente del sector religioso del que vienen.
La ejecución del líder chií ha provocado la amplia condena de los musulmanes en varios países del mundo, entre ellos Irán; el ayatolá Seyed Ahmad Jatami, miembro de la Asamblea de Expertos de Irán, ha advertido este domingo de que con este acto, Al Saud “cavó su propia tumba y se acerca a su decadencia y destrucción”.
Por su parte, el líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha criticado enérgicamente la ejecución en Arabia Saudí del destacado clérigo chií, dejando en claro que “la venganza divina caerá muy pronto sobre los políticos saudíes”.
zss/ktg/hnb