El mural contra la presidenta interina apareció este lunes en una extensa pared, de unos cinco metros de alto por 50 de ancho, situada entre dos puentes sobre el río Rímac, un importante camino de Lima que conecta al parque de La Muralla con el cerro San Cristóbalfue.
El gran mural de aproximadamente 40 metros de largo llama la atención de los transeúntes y conductores que pasan por el lugar, debido a que tiene un fondo color rojo y unas letras grandes de color amarillo. Además, estas letras tienen un contorno de color negro.
El mensaje es colocado dentro del contexto de la llamada ‘Segunda toma de Lima’, convocada principalmente por manifestantes del sur de Perú, que demandan la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, elecciones generales y una Asamblea Constituyente.
🚨#LOÚLTIMO | Pintan mural a orillas del Río Rímac en contra del Gobierno de Dina Boluarte.
— Despierta Perú Oficial (@DespiertaPeruOf) March 6, 2023
Ninguna de las autoridades de la Municipalidad Metropolitana de Lima, de la PNP, y funcionarios se han pronunciado acerca de este hecho. pic.twitter.com/pnLoLEywas
La frase también está relacionada con la investigación preliminar que dispuso iniciar la Fiscalía de Perú contra Boluarte, por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves registrados durante las protestas contra su gobierno.
Las movilizaciones en el país andino, que exigen la liberación de Castillo y justicia para los fallecidos en la represión policial, se han venido realizando desde el pasado diciembre, cuando fue destituido y luego encarcelado el presidente Pedro Castillo por el interinato de Dina Boluarte, bajo el paraguas del Congreso.
La masiva represión policial ha dejado un saldo de más de 60 víctimas mortales, aunque las cifras fluctúan, pues no hay información exhaustiva, ni exacta al respecto.
hnb
