El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) indica este jueves que el foco sísmico del terremoto estuvo localizado a 217,8 km de profundidad y el epicentro se situó a 13,1 kilómetros al sureste de Azángaro, en la región de Puno.
El Centro Sismológico Nacional de Perú, a su vez, anunció en Twitter que el terremoto se produjo a 240 km de profundidad con una magnitud de 6,9 a 20 kilómetros del distrito Ayaviri. Lo que hace sonar las alarmas sobre qué entidad está difundiendo la información exacta.
Por el momento, no se han reportado daños, según recoge el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Perú (COEN).
No obstante, los equipos de rescate están desplegados en varias regiones del país andino para vigilar la situación y atender cualquier contingencia.
#COENInforma
— COEN - INDECI (@COENPeru) May 26, 2022
Sismo de magnitud 6.9 con epicentro en Asillo, Azángaro - Puno fue sentido entre moderado y fuerte por la población. No se reportan daños al momento. Monitoreo continúa en zonas vulnerables. | @indeciperu pic.twitter.com/McyXZCAsOK
mgh/ctl/rba