Con las actas procesadas al 100 %, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) anunció el viernes que el candidato de extrema izquierda Pedro Castillo recibió el 19,099 % de los votos, mientras que la derechista Keiko Fujimori se consolidó como segunda, con el 13,368 %.
En concreto, Castillo, de Perú Libre, fue el candidato más votado con 2 683 257 votos, seguido por Fujimori, con 1 878 177 sufragios, en las elecciones del pasado 11 de abril en la que los peruanos acudieron a las urnas para elegir a su presidente entre 18 aspirantes, además de dos vicepresidentes, 130 legisladores y cinco representantes para el Parlamento Andino.
Los otros candidatos, según la ONPE, se posicionaron así: Rafael López Aliaga (Renovación Popular) y Hernando de Soto (Avanza País) se encuentran en el tercer y cuarto lugar con 11,699 % y 11,593 %, respectivamente.
Siguen en el listado los candidatos Yonhy Lescano de Acción Popular con 9,101 % y Verónika Mendoza de Juntos por el Perú con 7,860 %.
#ONPEinforma [ACTUALIZACIÓN DE RESULTADOS] 100% de actas procesadas a las 13:56 horas del viernes 16 de abril para presidente y vicepresidentes. Ampliamos en breve. #EleccionesBicentenario pic.twitter.com/aU2mEarTuL
— ONPE (@ONPE_oficial) April 16, 2021
La ONPE dio a conocer que cerca de 7,24 millones de peruanos no acudieron a las urnas, lo que representa una abstención del 29,79 %, pese al hecho de que la votación en Perú es obligatoria para todos los ciudadanos de entre 18 y 70 años.
La segunda vuelta electoral se celebrará el 6 de junio, cuando se medirán fuerzas dos propuestas altamente polarizadas y conservadoras, encarnadas en Castillo, maestro sindicalista desconocido hasta ahora, y Keiko, con casos de corrupción por aclarar e la hija del expresidente encarcelado Alberto Fujimori (1990-2000).
El ganador del balotaje entre Castillo y Fujimori asumirá el nuevo Gobierno para el período 2021-2026 el próximo 28 de julio.
mgh/ncl/rba