En declaraciones ofrecidas al semanario local Caretas, la aspirante presidencial por el Partido Juntos por el Perú afirmó que, de ser elegida, sopesaría la continuidad de su país en el llamado Grupo de Lima, integrado por países que buscan derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro.
A juicio de Mendoza, la gestión actual del mencionado grupo es “ineficaz, no sirve de nada”, aunque matizó que, de llegar a gobernar en Perú, propondría cambios para que esta alianza pueda tratar temas de integración comercial, política y cultural.
“Yo creo que necesitamos una política latinoamericana soberana y propiciar la integración en los diversos ámbitos, desde una lógica soberana y de cooperación”, sostuvo Mendoza.
Sus afirmaciones se difundieron en la misma jornada en que el actual Gobierno argentino, presidido por Alberto Fernández, anunciara su salida del Grupo de Lima, explicando que “las acciones que ha venido impulsando el Grupo en el plano internacional, buscando aislar al Gobierno de Venezuela y a sus representantes, no han conducido a nada”.
Presidente Argentina declara que "aislar a #Venezuela no ha llevado a nada condenando el actuar delictivo del "Grupo de Lima" un grupo de países sirvientes del imperio que solo operaban para atacar al Pueblo venezolano y a su presidente Nicolás Maduro pic.twitter.com/dE0Nn5yS4g https://t.co/U1oiRMYM6j
— Sebastiansld_YT (@SebastiansldYt) March 25, 2021
De acuerdo con Argentina, la mejor forma de ayudar en la crisis política en Venezuela es propiciar “un diálogo inclusivo que no favorezca a ningún sector en particular”.
Perú, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Santa Lucía crearon el denominado Grupo de Lima el 8 de agosto de 2017 tras la denominada Declaración de Lima, capital peruana, para acompañar la oposición de Venezuela. La coalición decidió no reconocer al Gobierno legítimo de Nicolás Maduro por considerar ilegítimas las elecciones en las fue reelegido.
El bloque autorizó también a 14 países miembros a adoptar medidas concretas para evaluar el nivel de sus relaciones con Venezuela. México se marginó de la declaración del Grupo de Lima y rechazó firmarla.
msm/ncl/hnb