• Popularidad de Congreso y Justicia peruanos, por los suelos
Publicada: miércoles, 11 de julio de 2018 15:24
Actualizada: miércoles, 11 de julio de 2018 16:21

En una calificación del 0 al 20 al estilo escolar, peruanos ponen 06 de nota al Congreso que alcanzó su impopularidad más alta en los últimos treintaicinco años.

En un contexto de crisis económica, la corrupción y la percepción de que no hacen nada explican el malestar de la ciudadanía hacia los parlamentarios.

El otro gran desaprobado por el pueblo fue el Poder Judicial con 7.2 de calificación en un rango del 0 al 20. Los audios publicados por el portal IDL-Reporteros que demostrarían un presunto tráfico de influencias al más alto nivel del sistema de justicia, generó un masivo pedido de renuncia. A este clamor se sumaron  ministros, congresistas y el presidente Martín Vizcarra. 

La bancada oficialista presentó una denuncia constitucional contra los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura Iván Noguera, Julio Gutiérrez y el juez supremo César Hinostroza, quien tiene antecedentes por favorecer narcotraficantes. El presidente del congreso Luis Galarreta anunció que el parlamento iniciará una investigación en la subcomisión de acusaciones constitucionales.

La revelación de los audios de IDL reporteros es un nuevo golpe para la justicia peruana y un agravante para la crisis institucional en el país. La celeridad y el rigor con que se investigue a los magistrados, mostrará si hay voluntad política en el consejo nacional de la magistratura, el Gobierno y el congreso para combatir la corrupción.

Rudy Jordán, Lima.

kmd/mkh