• Oxfam: Perú un país embarrado por la desigualdad económica
Publicada: jueves, 20 de abril de 2017 0:55

La brecha de desigualdad aún se mantiene latente en Perú, si bien ha habido un crecimiento económico durante el boom económico, esto no ha sido suficiente.

La organización humanitaria internacional Oxfam ha presentado el índice de avances contra la desigualdad, estudio que muestra las barreras que tienen los peruanos para acceder a derechos como son la educación, la salud y derechos laborales, entre otros.

La brecha de desigualdad en el país está aún latente, y según Oxfam estancada por la desaceleración económica.

Los impactos de la naturaleza que ha sufrido el país con el niño costero han reflejado las grandes brechas de desigualdad que aun tiene el país y la precariedad en la que viven muchos peruanos.

Uno de los principales retos que se ha propuesto el presidente Pedro Pablo Kuczynski es que el Perú al 2021 logre ingresar en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sin embargo debido al sistema tributario regresivo que tiene el país para Oxfam eso está aún muy lejano.

A esto se suma el proceso de reconstrucción que tiene que enfrentar el Gobierno tras el niño costero que requiere de mucho esfuerzo e inversión.

Para especialistas, el aumento en la recaudación tributaria es la clave para reducir las brechas de la desigualdad, por ello una reforma tributaria es necesaria para enfrentar el escenario actual.

Jorge de la Quintana, Lima.

smd/zss/rba