Este 12 de julio la población panameña ha vuelto a las calles de manera masiva con distintas manifestaciones a nivel nacional y donde otros gremios se unen al llamado de huelga encabezado por los educadores desde hace 7 días.
Luego de su regreso a Panamá, el presidente Laurentino Cortizo se dirigió a la nación la noche del pasado 11 de julio, notificando algunas medidas relacionadas al precio del combustible y el costo de los alimentos.
La medida surge como respuesta a las manifestaciones masivas que se han venido desarrollando a lo largo de la geografía nacional ante el descontento popular por el alto costo de la vida; sin embargo, este anuncio parece no satisfacer las demandas de la población.
Temas como la contención del gasto en el gobierno o una mejor distribución de los recursos públicos, no fueron siquiera mencionados por el mandatario, quien tampoco se refirió al precio de los medicamentos o la abultada planilla estatal; sin embargo, el ejecutivo emitió, este 12 de julio, una resolución con diez medidas de austeridad que tampoco terminan de convencer a los manifestantes.
El descontento social no parece apaciguado tras estos pronunciamientos oficiales y para los próximos días se esperan nuevas manifestaciones hasta que las autoridades atienda de manera concreta los problemas planteados por los distintos movimientos sociales.
John Alonso, Ciudad de Panamá
ffa/hnb

 
  
  
  
  
  
  
  
  
 