• Panameños cuestionan primer año de mandato de Laurentino Cortizo
Publicada: domingo, 5 de julio de 2020 0:15
Actualizada: domingo, 5 de julio de 2020 2:04

La crisis por la COVID-19 ha profundizado el descontento de la población con la Administración del presidente Laurentino Cortizo en la República de Panamá.

Este mes de julio se cumple un año de la llegada al poder de Laurentino Cortizo, el presidente panameño que por un estrecho margen porcentual logró imponerse en las pasadas elecciones, y a quien le ha tocado la difícil tarea de enfrentar la pandemia por la COVID-19.

Los escándalos de corrupción, como el sobrecosto en la compra de ventiladores al inicio de la epidemia o la construcción de un hospital modular a un costo de 12 millones de dólares, han estado entre las principales críticas resaltadas en este periodo de crisis.

Otros aspectos recurrentes de Administraciones anteriores como la criminalización de la protesta social, también han sido cuestionados, no solo por la represión de las manifestaciones de descontento en los últimos meses, a las que podríamos agregar el centenar de detenciones arbitrarias durante las protestas en rechazo a las reformas constitucionales de octubre y noviembre de 2019.

De esta manera el panorama para los próximos años no luce alentador pues, de superarse la propagación del SARS-CoV-2 aún habrá una complicada situación local tras el deterioro promovido a las condiciones laborales durante la pandemia.

Mientras en el ámbito exterior, distintos analistas sugieren se avecina el momento de desligarse del tutelaje de Washington si es que Panamá quiere aprovechar las oportunidades en la expansión de otras economías.

John Alonso, Ciudad de Panamá.

xsh/rba