De acuerdo con un informe publicado este martes por la agencia española de noticias RTVE, una investigación conjunta de Eurovision News Spotlight, alianza de verificación liderada por la Unión Europea de Radiodifusión (EBU, por sus siglas en inglés), ha descubierto que el régimen israelí pagó 42,8 millones de euros a Google para ocultar la situación de hambre en la Franja de Gaza. El contrato, vigente desde junio de 2025 hasta diciembre del mismo año, forma parte de una estrategia de relaciones públicas internacional.
El informe detalla que, del total de 167 millones de shekels (42,8 millones de euros), 150 millones (38,5 millones de euros) se destinaron específicamente a YouTube y Display & Video 360, la plataforma de gestión de campañas publicitarias de Google. Otros 10 millones de shekels (2,56 millones de euros) fueron asignados a campañas publicitarias en la red social X, según los documentos obtenidos por la investigación.
Asimismo, la agencia de publicidad del régimen de Israel (IGAA, por sus siglas en inglés) patrocinó más de 4000 anuncios entre enero y septiembre de 2025, dirigiendo el 50 % de ellos a audiencias internacionales. Estos contenidos promovían narrativas que contrarrestaban los informes sobre la hambruna en Gaza, mostrando mercados con alimentos y acusando a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) de ser “una fachada” del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).
La investigación, en la que participaron medios públicos de Alemania, Austria y Bélgica, describe esta campaña como “una estrategia de relaciones públicas sofisticada, bien financiada y a menudo poco convencional”. Los análisis demuestran que los vídeos que muestran supuesta normalidad en Gaza fueron distribuidos mediante Google Ads, indicando que se pagó deliberadamente para insertarlos en los feeds de usuarios de varios países.
Estas acciones comunicativas se desarrollan mientras Gaza enfrenta una grave crisis humanitaria, con más de 64 964 víctimas y 165 312 heridos desde octubre de 2023 según el Ministerio de Salud palestino. En agosto, la ONU declaró oficialmente por primera vez que en la ciudad de Gaza existe hambruna.
nsh/ncl