El ministro de Energía de Irán, Abás Aliabadi, en el ‘Evento Nacional de Exportadores de Servicios Técnicos e Ingeniería, Bienes y Basados en el Conocimiento de la Industria del Agua y la Electricidad’ en Teherán este martes, ha puesto de relieve que “las sanciones (unilaterales de EE.UU.) y las competencias económicas han creado limitaciones, pero también se han convertido en un estímulo para la innovación”.
“Confiando en el conocimiento local, las empresas de base tecnológica y la gestión de recursos, no solo hemos satisfecho la demanda interna, sino que también hemos incursionado en las exportaciones”, ha agregado el titular persa.
Aliabadi ha enumerado los logros concretos que respaldan sus declaraciones, detallando que, “por primera vez durante el período de sanciones”, Irán logró exportar a Rusia “el producto más honorable de la humanidad, es decir, la turbina de gas”, además de generadores, sistemas de control y piezas para motores de aviones.
Asimismo, ha enfatizado que la estrategia nacional se basa en dos pilares: la internacionalización de las empresas iraníes y el enfoque en la demanda real global, lo que permite “permanecer y crecer en los mercados”.
El titular de Energía ha citado ejemplos del éxito iraní en la región, como la venta y construcción de centrales eléctricas y ha relatado una experiencia en Argelia donde consiguieron la mayor puntuación técnica en una licitación y una oferta un 30 % más baja que algunos competidores, un hecho que, luego avergonzó a las autoridades argelinas al tener que elegir una propuesta técnicamente inferior y más costosa.
Aliabadi al subrayar que el avance tecnológico es una “estrategia nacional” alineada con los documentos superiores de Irán, ha concluido que la capacidad técnica actual, que abarca una cadena completa desde el diseño hasta la operación sin “punto débil alguno”, es solo el punto de partida.
“El mundo no se detiene y nosotros tampoco debemos detenernos”, ha destacado, instando a obtener certificaciones internacionales y fortalecer la marca nacional para que esta “combinación poderosa” brille aún más en los mercados globales.
nsh/ncl
