• Críticas a las contradicciones en política exterior de Panamá
Publicada: sábado, 26 de mayo de 2018 8:35
Actualizada: sábado, 26 de mayo de 2018 9:14

Haciéndose eco de la línea impuesta desde el Grupo de Lima, la Cancillería panameña anunció esta semana que no reconoce los resultados de las elecciones celebradas en Venezuela el pasado 20 de mayo por no considerar el proceso como democrático ni participativo.

Los recientes pasos en materia diplomática dados por el mandatario panameño Juan Carlos Varela, han generado diversas reacciones locales e internacionales de parte de círculos con diversa tendencia ideológica, puntualmente relacionadas a las contradicciones en torno a su postura ante la situación del Estado de Palestina y el régimen de Israel.

Si bien la política exterior panameña ha sido cuestionada durante los últimos años en relación a su falta de independencia, el viaje realizado a Oriente Medio por el mandatario Juan Carlos Varela en semanas recientes avivó las críticas en ese sentido.

Y es que mientras el presidente panameño se reunía con su homólogo palestino Mahmud Abás, expresando su supuesto interés por una salida pacífica al conflicto entre ese país y el régimen israelí, contradictoriamente una comisión oficial del istmo se abstuvo de apoyar la resolución que promueve investigar independientemente posibles crímenes cometidos en la Franja de Gaza.

Mantener el silencio ante el fraude electoral en Honduras o el golpe parlamentario en Brasil han sido algunos ejemplos de la errática diplomacia panameña, que podría tener detrás intereses ocultos.

John Alonso, Panamá

akm/hnb