• Sede de la Cancillería panameña en la ciudad de Panamá (capital).
Publicada: sábado, 30 de diciembre de 2017 2:51

La Cancillería de Panamá desmintió el viernes que existan planes de traslado de su embajada en Tel Aviv a la ciudad santa de Al-Quds (Jerusalén), y hace un llamado a ‘descartar noticias falsas’ que no estén sustentadas en una fuente oficial.

El Ministerio de Asuntos Exteriores reitera que la República de Panamá mantendrá su embajada ante Israel en la ciudad de Tel Aviv, publicó el ente diplomático panameño en su cuenta oficial de Twitter.

Previamente, algunos medios informaron que Panamá supuestamente evaluaba trasladar su embajada a Al-Quds siguiendo el ejemplo de Guatemala, cuyo presidente, Jimmy Morales, confirmó el traslado de la legación de su país a dicha ciudad.

El 6 de diciembre, la Administración estadounidense anunció su decisión de reconocer oficialmente Al-Quds como la capital del régimen israelí y reubicar allí su embajada, tradicionalmente situada en Tel Aviv. La decisión de Washington desencadenó protestas en el mundo musulmán, especialmente en Palestina, y provocó severas críticas por parte de la comunidad internacional.

El Ministerio de Asuntos Exteriores reitera que la República de Panamá mantendrá su embajada ante Israel en la ciudad de Tel Aviv, publica el ente diplomático panameño en su cuenta de Twitter.



El 21 de diciembre, tras una votación, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) proclamó nula la decisión de EE.UU. de reconocer Al-Quds como la capital de Israel. La resolución fue aprobada con 128 votos a favor, 9 en contra y 35 abstenciones.

Sobre este tema, se pronunció la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación Internacional de Panamá, María Luisa Navarro, quien explicó que Panamá apela a la búsqueda de consensos y soluciones a través del diálogo.

“Panamá se abstuvo (en la votación de la AGNU) porque pensamos que no es constructivo, mucho menos tomar una decisión de esa naturaleza en ese momento... nosotros creemos que una posición de abstención no es más nada que ser coherente... y seguridad para la neutralidad del país, y de todos los ciudadanos”, expresó la funcionaria.

lvs/ctl/krd/hnb