• Panameños exigen un ‘alto a la impunidad’ por caso de corrupción
Publicada: sábado, 8 de abril de 2017 23:55
Actualizada: domingo, 9 de abril de 2017 0:25

Nueva evidencia presentada por la justicia brasileña involucra a políticos panameños en corrupción, mientras la ciudadanía exige un alto a la impunidad.

Circuito Penal de Panamá ordenó la reapertura de la investigación por supuesto blanqueo de capitales contra la constructora brasileña Odebrecht. La denuncia había sido presentada en 2015, y se retoma con nueva evidencia presentada en asistencia judicial por Brasil.

Así como los sobornos de Odebrecht, casos de corrupción como los que mantienen en tribunales al expresidente panameño Ricardo Martinelli y el exfuncionarios de su Administración, y las recientes denuncias de malversación desde la Asamblea de diputados, que no han sido admitidas por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), mantienen protestas para exigir alto a la impunidad.

Los Papeles de Panamá, a un año de haber sido publicados, son otro foco de denuncias ciudadanas contra el órgano judicial, que anunció que no entregará documentos del despacho de abogados panameño Mossack Fonseca, cuando sólo se investigue fraude fiscal, por no ser un delito en Panamá.

La sociedad organizada, desde diferentes polos, llega a una misma conclusión: es necesaria una nueva Constitución. No obstante, las divisiones sobre la metodología para conseguirla y el desconocimiento sobre la misma, son obstáculos aún por vencer.

Sara Morales Gallego, Ciudad de Panamá.

mhn/nal