• Familiares de los retenidos israelíes celebran la firma del acuerdo de paz que permitirá la liberación de los cautivos, Tel Aviv, 8 de octubre de 2025. (Foto: AP)
Publicada: jueves, 9 de octubre de 2025 7:02

El principal grupo de familias de retenidos israelíes aplaude el pacto con HAMAS y exige a Netanyahu su aprobación inmediata para evitar más riesgos.

La principal organización de familiares de retenidos israelíes expresó este miércoles su satisfacción por la firma de la primera fase del plan impulsado por Estados Unidos para la Franja de Gaza, alcanzado entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS). La agrupación instó al primer ministro, Benjamín Netanyahu, a aprobar sin dilación el acuerdo, advirtiendo que cualquier demora podría tener “graves consecuencias para los rehenes y los soldados”.

“El foro de familias de rehenes y desaparecidos celebra la firma de este acuerdo, diseñado para traer a casa a todos los rehenes: los vivos, para su rehabilitación junto a sus familias, y los fallecidos para su entierro”, señaló el grupo en la red social X. No obstante, subrayó que “esto representa un avance importante y significativo para el regreso de todos, pero nuestra lucha no ha terminado y no terminará hasta que regrese el último retenido”.

El foro instó al gabinete israelí a “reunirse de inmediato para aprobar el acuerdo”, mientras que Netanyahu anunció que convocará este jueves, 9 de octubre, a su gabinete para proceder a la firma. “Cualquier retraso podría tener graves consecuencias para los rehenes y los soldados”, insistió el grupo, recordando que “48 israelíes permanecen retenidos por HAMAS”.

 

Poco después de esta declaración, el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que los rehenes en manos de HAMAS serían liberados “probablemente” el lunes, 13 de octubre.

El pacto se produce diez días después del anuncio del plan de 20 puntos de Trump para Gaza. El plan de 20 puntos de Trump incluye la entrega de todos los rehenes vivos y muertos por parte de HAMAS en las 72 horas después de que Israel acepte públicamente el acuerdo. A cambio, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua y más de 1700 gazatíes detenidos tras el 7 de octubre de 2023, incluidos todas las mujeres y niños detenidos en este contexto. Asimismo, por cada rehén israelí cuyo cuerpo sea entregado, Israel entregará los restos de 15 gazatíes fallecidos.

El lunes, delegaciones de Israel y HAMAS mantuvieron reuniones en Egipto para reiniciar negociaciones indirectas con mediadores internacionales destinadas a finalizar el conflicto en la Franja de Gaza.

El 7 de octubre, cuando se cumplieron dos años de los ataques israelíes contra Gaza, el Ministerio de Salud de Gaza informó que el número de palestinos muertos aumentó a 67 173, mientras que el de heridos escaló a 169 780, incluidos 20 179 niños, 10 427 mujeres, 4813 ancianos y 31 754 hombres.

zbg/tqi