Palestina ocupa el centro del debate en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde llueven las condenas por el genocidio en curso contra la población de la Franja de Gaza. En su discurso, el presidente de Chile, Gabriel Boric, ha calificado la situación en el enclave palestino como una crisis de la humanidad, por la pérdida de miles de vidas inocentes en pleno año 2025. También ha pedido que los responsables de esos crímenes respondan ante la justicia internacional.
Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, denunció que el pueblo palestino corre el riesgo de desaparecer por las políticas genocidas del régimen sionista, al tiempo que condenó el uso desproporcionado de la fuerza en Palestina.
En un ardiente discurso, dirigido particularmente contra las políticas agresivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el mandatario colombiano Gustavo Petro, alzó la voz contra el genocidio en Gaza y condenó la complicidad de Washington con los crímenes de la entidad sionista.
Petro advirtió además sobre los planes del presidente estadounidense de exportar la guerra a América Latina, bajo el engañoso pretexto de la lucha contra el narcotráfico. En tal sentido, condenó el amplio despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe y el asesinato extrajudicial de al menos 17 personas en el ataque a tres embarcaciones supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
hae/hnb