La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados ha expresado este domingo, a través de un post en X, su respaldo a los 26 barcos humanitarios que zarpan desde España e Italia para romper el bloqueo israelí en la Franja de Gaza.
Ha reiterado que los activistas que se embarcaron en este viaje eran “guerreros morales”.
En otro fragmento de su alocución, ha denunciado el silencio de la comunidad internacional frente a la guerra genocida de Israel contra los palestinos en Gaza.
“Estoy con ustedes y con todos los que defienden la justicia, los derechos humanos y la dignidad. Construimos la paz con la paz, no con las armas. Gaza no está sola”, ha agregado.
La activista climática sueca Greta Thunberg, declaró ante los medios de comunicación en Barcelona, que “la historia aquí es sobre Palestina. La historia aquí es cómo se priva deliberadamente a la gente de los medios más básicos para sobrevivir”.
“Israel tiene muy claras sus intenciones genocidas. Quieren aniquilar a la nación palestina. Quieren apoderarse de la Franja de Gaza”, explicó Thunberg, criticando duramente a los políticos y gobiernos que “no respetan el derecho internacional”.
Señaló que “están incumpliendo sus obligaciones legales más básicas de actuar, de prevenir un genocidio, de poner fin a su complicidad y apoyo a… la ocupación y el genocidio de los palestinos”.
Saif Abukeshek, activista palestino residente en Barcelona, denunció la limpieza étnica que Israel lleva a cabo contra los palestinos en Gaza.
Conforme destacó que los palestinos se están muriendo de hambre porque hay un gobierno que los está matando de hambre intencionadamente.
“Hay un gobierno que bombardea intencionalmente a niños y familias palestinas todos los días con el fin de matar al mayor número posible de palestinos”, añadió Abukeshek.
Asimismo, reiteró que “cuando se bombardean hospitales, escuelas y centros educativos, el objetivo principal es básicamente… acabar con la presencia de la población palestina”.
Desde el puerto de Barcelona ha partido este domingo la Global Sumud Flotilla, una expedición integrada inicialmente por 22 barcos con más de 300 personas a bordo, cuyo objetivo declarado es abrir un corredor humanitario hacia la Franja de Gaza y desafiar el bloqueo naval impuesto por Israel.
Desde el inicio de la guerra israelí contra Gaza en octubre de 2023, varias iniciativas internacionales han intentado romper el bloqueo, incluida la flotilla Madleen y la de Libertad, que transportaban ayuda humanitaria y a activistas propalestinos. Sin embargo, en todas las ocasiones, el ejército israelí ha obstaculizado los movimientos, llegando en muchos casos a arrestar a los tripulantes.
Desde el 7 de octubre de 2023, la entidad sionista ha asesinado al menos a 63 459 palestinos —en su mayoría mujeres y niños— y ha herido a más de 160 256 en el enclave costero.
ght/hnb