“Desde nuestro punto de vista, está muy claro que Cisjordania y, de hecho, todo el territorio palestino ocupado, debe respetarse como territorio. Su estatus debe resolverse mediante negociaciones entre Israel y Palestina, sin intentos unilaterales de cambiar o alterar dicho estatus”, recalcó el jueves Farhan Haq, portavoz adjunto del secretario general de la ONU, António Guterres, en su rueda de prensa diaria.
Haq puso de relieve que la moción israelí “no tiene validez jurídica”.
El miércoles, los legisladores israelíes apoyaron de forma abrumadora la anexión ilegal de la Cisjordania ocupada en una votación simbólica en el parlamento.
En detalle, la iniciativa describe Cisjordania y el Valle del Jordán como “una parte inseparable” del régimen de Israel y solicita la aplicación de la soberanía israelí sobre estas zonas.
Ante esta coyuntura, Irán denunció que el respaldo del parlamento israelí a la ocupación del régimen sobre Cisjordania y el Valle del Jordán es otra muestra del carácter expansionista y hegemónico de Israel.
En los últimos años, el ejército israelí ha intensificado sus frecuentes incursiones en la Cisjordania ocupada, especialmente desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023. Además, los palestinos han sido víctimas de ataques violentos por parte de colonos israelíes ilegales.
Desde el inicio de la guerra genocida de Israel contra la Franja de Gaza, al menos 998 palestinos han sido asesinados y más de 7000 han resultado heridos en Cisjordania por las fuerzas israelíes y colonos ilegales, según informó el Ministerio de Salud palestino.
msr/tmv