Según la agencia de noticias palestina Wafa, las víctimas, entre ellas cuatro niños, perdieron la vida en ataques de aviones no tripulados israelíes contra las tiendas de campaña de personas desplazadas en varias zonas de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
“Uno de los ataques tuvo como objetivo una tienda de campaña que albergaba a la familia Al-Alami en el barrio de Al-Amal, al oeste de la ciudad, acabando con la vida de toda la familia de un matrimonio llamado Moatassem Mohammad Al-Alami, su esposa Kinan y sus dos hijos, Mohammad y Nada”, ha informado el medio palestino.
En otro ataque en la zona de Al-Mawasi, al oeste de Jan Yunis, otro ataque israelí con drones mató a cuatro miembros de la familia Al-Agha y sus hijos pequeños, Ayloul y Zeina.
“Además, el adolescente Ahmad Mohammad Nasr Fahjan murió y otras siete personas resultaron heridas cuando un dron atacó la tienda de campaña de la familia Fahjan en el sur de Jan Yunis. Otro palestino fue asesinado cuando un dron atacó una bicicleta cerca de la localidad de Al-Qarara, al noroeste de la ciudad”, ha detallado la agencia.
Mientras tanto, la artillería israelí bombardeó la cercana localidad de Abasan al-Kabira, acompañada de intensos disparos desde vehículos militares israelíes.
La cifra de palestinos asesinados en brutales agresiones israelíes contra la bloqueada Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023 ha superado los 52 800.
— HispanTV (@Nexo_Latino) May 10, 2025
🎙 Nuestra corresponsal permanente Huda Emad Hegazi nos informa desde la Franja de Gaza.
@hudahegazi pic.twitter.com/SgJX1QKn1F
Por otra parte, el jefe del departamento de pediatría del Hospital Nasser de Jan Yunis, en una entrevista con el canal de televisión Al-Arabi, ha advertido de que la situación de los niños en la Franja de Gaza es catastrófica y que Israel está atacando y destruyendo a una generación entera.
“La situación sanitaria en Gaza es extremadamente grave y los ocupantes han desactivado el 80 % de la capacidad del Ministerio de Salud y los niños enfrentan numerosos problemas de salud porque sus madres carecen de acceso a nutrientes básicos”, ha denunciado.
Las últimas muertes en el bombardeo diario israelí de Gaza se producen cuando el enclave lleva 70 días sin ver entrar alimentos, agua, medicinas ni combustible al territorio debido al bloqueo de Israel.
El gabinete de guerra israelí aprobó el domingo un plan para ampliar las operaciones militares en Gaza, que contempla la “conquista” del enclave palestino, así como mover a la población de Gaza hacia el sur.
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) avisó el pasado mes de abril que 400 000 gazatíes han debido desplazarse tras el 18 de marzo, cuando Israel reanudó ataques contra el enclave.
La continua agresión israelí contra Gaza desde octubre de 2023 ha causado hasta la fecha al menos 52 810 muertes palestinas documentadas y más de 119 473 heridos. Se teme que miles de víctimas se encuentren atrapadas bajo los escombros, inaccesibles para los equipos de emergencia y de defensa civil debido a los ataques israelíes.
Los ataques genocidas de régimen de Israel continúan sin cesar a pesar de los llamamientos del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) a un alto el fuego inmediato y de las directivas de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que instan a tomar medidas para prevenir el genocidio y aliviar la grave situación humanitaria en Gaza.
zbg/ncl