• Edificio de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), situado en la ciudad neerlandesa de La Haya.
Publicada: sábado, 13 de julio de 2024 1:24

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) declarará su opinión sobre los asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada el próximo 19 de julio.

El organismo anunciará su opinión formal respecto a dicho asunto, tras una investigación que abrió en febrero, en respuesta a una petición que la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) hizo en diciembre de 2022 para que la CIJ ofreciera su opinión sobre las consecuencias de las medidas del régimen israelí en los territorios ocupados palestinos.

La primera vez que el tribunal se pronunció al respecto, a petición de la AGNU, fue en 2004, cuando declaró que el llamado muro de separación (Muro de Apartheid) elaborado por Israel en Al-Quds (Jerusalén) violaba el derecho internacional e instó al régimen a demolerlo, si bien esto no ha ocurrido todavía.

En este contexto, el ministro de exteriores israelí, Israel Katz, ha sostenido que Tel Aviv “no reconoce la legitimidad” de estos procedimientos.

La CPI ha estado llevando a cabo también una investigación sobre las atrocidades cometidas por el régimen ocupante en Gaza y la Cisjordania ocupada desde junio de 2014 y tras una demanda presentada por Sudáfrica.

El organismo sopesa emitir órdenes de captura contra los altos funcionarios israelíes por los crímenes de guerra y el genocidio cometidos en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre.

En caso de que se emitan las órdenes de captura contra las autoridades israelíes, todos los 124 Estados miembros del máximo tribunal están obligados a arrestar y entregar a los acusados a La Haya una vez que ingresen a su territorio.

msm/ctl/rba