• Manifestantes israelíes contra el gobierno de Benjamín Netanyahu y a pedir liberar detenidos en Gaza, en Tel Aviv, 6 de julio de 2024.
Publicada: domingo, 7 de julio de 2024 0:35

Otro sábado más, miles de israelíes volvieron a salir a las calles para exigir un acuerdo con HAMAS que conduzca a la liberación de los retenidos en Gaza.

La movilización sabatina contra el gabinete del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha estado marcada por noticias y especulaciones de que una propuesta israelí revelada por Estados Unidos podría estar cerca de un acuerdo.

En Tel Aviv, nuevamente, paralelamente a la protesta contra el gabinete de Netanyahu, se organizó una manifestación para exigir protección a los rehenes y su liberación.

Las protestas se han desarrollado en diversos puntos de los territorios ocupados, desde el cruce de Amiad, en Galilea, en el norte, hasta Mitzpe Ramon, en el desierto del Neguev. También en Al Quds (Jerusalén), Haifa o Cesarea, en esta última frente al domicilio del propio Netanyahu.

Según el periódico The Times of Israel, la protesta más concurrida tuvo lugar en la calle Kaplan de Tel Aviv, donde se congregaron decenas de miles de personas.

El domingo pasado, más de 120 000 personas se manifestaron en Tel Aviv para presionar a Netanyahu a que acepte el acuerdo propuesto hace una semana por Estados Unidos, que incluye la liberación de los retenidos.

En el marco de su operación Tormenta de Al-Aqsa del 7 de octubre, el Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) se llevó a Gaza a al menos 250 personas, la mayoría israelíes. Desde entonces, 110 cautivos han sido liberados, 105 de ellos, como parte de un acuerdo de tregua alcanzado en noviembre.

eaz/ncl/tqi