Las Brigadas Ezzedin Al-Qassam, brazo armado del movimiento palestino HAMAS, han publicado este viernes una nota de voz de una retenida israelí, según informa el canal libanés Al-Mayadeen.
Hablando en hebreo, la mujer, cuya identidad no se revela, urge al gabinete israelí a liberar a los retenidos, mientras la guerra en Gaza llega al día 238.
La retenida arremete contra el premier sionista, Benjamín Netanyahu, por no hacer esfuerzos por alcanzar un acuerdo para la liberación de los restantes israelíes en la asediada franja.
Hamas' al-Qassam Brigades released a message from an Israeli captive: "Don't let Netanyahu and the War Cabinet decide our fate."
— Al Mayadeen English (@MayadeenEnglish) May 31, 2024
In a voice note, the Israeli captive pleads to the Israelis to protest and "block the streets of Tel Aviv", in order not to leave "our fate in the… pic.twitter.com/eBEOfJTWQ9
En un fragmento de la grabación, la retenida plantea esta pregunta: “¿Será mi destino y el de mis compañeros cautivos como el destino de Ron Arad?”, en referencia a Arad, un piloto israelí, que sigue desaparecido hasta el día de hoy por la negligencia israelí después de que su avión de combate se estrellara en el sur de El Líbano en 1986.
Además, llama a los israelíes a protestar y bloquear las calles de Tel Aviv para no dejar “nuestro destino en manos de Netanyahu y el [gabinete] de la guerra”.
Antes de presentar la nota de voz de la retenida israelí, las Brigadas Al-Qassam publicaron una imagen que mostraba a un retenido acompañado de la frase “El tiempo se acaba”, indicando que la cuenta regresiva para el regreso de los israelíes con vida, a través de un acuerdo de intercambio, tenía las horas contadas.
Los israelíes han estado inundando las calles de Tel Aviv y varias otras zonas, exigiendo que Netanyahu dimita por su actuación en la guerra en Gaza, incluido su continuo rechazo de un acuerdo de intercambio. Las protestas aumentaron después de que el gabinete de Netanyahu rechazó un acuerdo de alto el fuego que fue aprobado por HAMAS, e incluso Estados Unidos, y presentado por los mediadores Catar y Egipto.
ctl/rba