Citando una fuente anónima en el gabinete israelí, la emisora pública Kan informó este miércoles que el régimen de Tel Aviv había aprobado una serie de planes de respuesta al gran ataque iraní, que inicialmente estaban previstos para hacerlo de inmediato.
“La respuesta ya no será la planeada, prevalecieron las sensibilidades diplomáticas. Habrá una respuesta, pero parece que será diferente de lo planeado”, ha dicho la fuente a Kan.
El 1 de abril, Israel llevó a cabo un ataque terrorista contra instalaciones diplomáticas iraníes en la capital siria, Damasco.
El ataque israelí resultó en el martirio del general de brigada Mohammad Reza Zahedi, un alto comandante del Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica de Irán (CGRI), su adjunto, el general Mohammad Hadi Haji Rahimi, y cinco de los oficiales que los acompañaban.
En represalia, la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) atacó los territorios ocupados a última hora del sábado y a primera hora del domingo con una andanada de drones y misiles. Los ataques de represalia, denominados operación Verdadera Promesa, han infligido daños a bases militares israelíes en los territorios palestinos ocupados.
Tras el ataque de Irán, Israel dijo que debía tomar represalias para preservar la credibilidad de su disuasión. Esto es mientras Irán ya advirtió a Israel que no tomara represalias y también aconsejó a Estados Unidos que evitara involucrarse en el conflicto.
El medio israelí también citó a un diplomático occidental anónimo diciendo que todavía hay un entendimiento de que el régimen de Tel Aviv respondería, pero la demora sugiere que la respuesta sería más débil que la prevista originalmente.
Horas después del ataque sin precedentes de Irán contra Israel el domingo, el presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, advirtió a Tel Aviv en una declaración, diciendo: “Si el régimen sionista o sus partidarios demuestran un comportamiento imprudente, recibirán una respuesta decisiva y mucho más fuerte”.
ght/rba