A través de un comunicado, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina ha llamado este jueves a los palestinos a acudir en masa a la Explanada de Mezquitas, en la ocupada ciudad de Al-Quds (Jerusalén), en el primer viernes del sagrado mes de ayuno musulmán, el Ramadán.
“Estamos en vísperas del primer viernes del mes sagrado de Ramadán y pedimos a todos en la ocupada Al-Quds, en Cisjordania y dentro de los territorios ocupados de 1948 que estén preparados para defender la Mezquita Al-Aqsa contra los movimientos del enemigo sionista en este momento crítico”, reza la nota.
HAMAS ha pedido a los residentes palestinos de Jerusalén “que se comprometan a realizar oraciones únicamente en la bendita Mezquita Al-Aqsa”. Además, ha exaltado la valentía de Gaza y su iniciativa en luchar contra la ocupación israelí.
“Orgullosa Gaza que lanzó (en octubre) la Tormenta de Al-Aqsa en apoyo a la Mezquita de Al-Aqsa y continúa librando una saga contra el enemigo criminal; se mantiene resistente y firme después de 160 días, ha perseverado contra los crímenes de guerra más atroces, desde el hambre hasta el desplazamiento y los asesinatos”, señala.
‼️🙇🏻♀️ Guerra de hambre en Gaza: Ramadán inicia en medio de ataques aéreos
— HispanTV (@Nexo_Latino) March 11, 2024
❌El Ramadán, el mes sagrado para la comunidad musulmana, pero para los habitantes de Gaza, este mes será diferente a todos los anteriores. pic.twitter.com/R5gzyHG4BA
Mientras comienza el Ramadán, tiempo en que los musulmanes en todo el mundo están de fiesta y celebran reuniones familiares, el régimen de Israel además de apretar el cerco a la asediada Franja de Gaza, ha tomado estrictas medidas de seguridad alrededor de la sagrada Mezquita Al-Aqsa y algunos barrios de la Jerusalén ocupada con el objetivo ulterior de que los palestinos no puedan ingresar a la santa región.
Más de 400 palestinos han sido asesinados por las fuerzas israelíes en Cisjordania desde el 7 de octubre, cuando el régimen sionista declaró una guerra genocida contra la Franja de Gaza, donde la cifra de muertos rebasa los 31 340.
La Mezquita de Al-Aqsa es el tercer lugar más sagrado del mundo para los musulmanes. Israel ocupó Jerusalén Este, donde se encuentra Al-Aqsa, durante la guerra árabe-israelí de 1967, luego anexó toda la ciudad en 1980 en una medida nunca reconocida por la comunidad internacional.
ght/ctl/mrg