Según el propio medio, los lesionados, identificados como Ismail Abu Omar (reportero) y Ahmad Matar (fotógrafo) se encuentran en estado grave y han sido trasladados al Hospital Europeo de Jan Yunis.
El personal médico ha afirmado que Abu Omar sufrió el impacto de metralla en la cabeza y en el pecho, advirtiendo así sobre la gravedad de su estado.
La Oficina de Prensa de Gaza ha condenado el ataque, perpetrado hoy martes por un dron contra Miraj en la parte norteña de Rafah, y ha llamado a todos los sindicatos periodísticos, medios y organizaciones de derechos humanos a denunciar el nuevo crimen israelí.
“Este ataque tiene lugar en el marco de la intimidación a los periodistas en un intento fracasado de ocultar la verdad y evitar una cobertura mediática de los crímenes de la ocupación contra niños, mujeres y civiles”, ha denunciado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram.
🚨 Government Media Office in Gaza:
— Censored Voice. (@CensoredNws) February 13, 2024
“The occupation army deliberately targeted the Al Jazeera channel crew for the fifth time in a row in a complete crime in violation of international law, as it targeted fellow journalists Ismail Abu Omar and Ahmed Matar.
The targeting comes… pic.twitter.com/FnPoQypPFw
Según el organismo, al menos 126 periodistas han perdido la vida desde el inicio de los ataques indiscriminados del régimen de Israel contra la asediada Franja de Gaza. Además, Al Jazeera ha sido objeto de duras críticas por parte del régimen israelí debido a su cobertura del conflicto.
Fue en diciembre que el canal catarí anunció su decisión a presentar ante el Corte Penal Internacional (CPI) una demanda contra Israel por la muerte de su cámara, Samir Abu Daqa, en un ataque con dron por parte del régimen israelí durante la cobertura de un bombardeo en el sur de la Franja de Gaza.
Ni la condena ni las advertencias de la comunidad internacional han logrado que el régimen de Israel retroceda en su desmedida ofensiva en Gaza. Peor aún, ha iniciado una serie de ataques indiscriminados contra Rafah, considerado el último refugio de los palestinos. Según los informes, en estos ataques han perdido la vida más de 100 personas.
msm/rba