Publicada: martes, 12 de diciembre de 2023 7:03

Por Humaira Ahad

“Un año con Ahmad y sus vecinos”, escribió la Dra. Doaa Shammout en su página de Facebook el 20 de febrero de 2023, celebrando el primer aniversario de su boda con el Dr. Ahmad Shatat.

Shammout, graduada en medicina por la Universidad Kasr Al-Ainy de El Cairo, se casó con Shatat en 2022.

La pareja dio la bienvenida a una niña llamada Zeina en enero de 2023. La recién nacida se convirtió en el centro de la vida de Shammout y Shatat. Zeina llenó de alegría la vida de sus padres, pero esa alegría fue efímera.

El 1 de noviembre, las fuerzas israelíes bombardearon la hermosa casita que la joven pareja había construido juntos después de su matrimonio que duró poco más de un año.

Mientras Shatat atendía a pacientes en el Hospital Al-Shifa en el momento del bombardeo, Shammout, Zeina y su extensa familia murieron en un ataque aéreo que destruyó su hogar.

El afligido esposo compartió la noticia de la muerte de su esposa y su bebé a través de una publicación en Facebook.

Dr. Doaa Shammout. (Redes Sociales)

 

“Concédenos paciencia y contentamiento, oh Glorioso y Honorable. Que encuentres a tus seres queridos en el cielo, alabado sea Dios, el mejor dispositor de asuntos”, escribió Shatat acompañando una imagen en la que se veía a la familia sonriendo.

Al igual que su esposo, la última publicación de Facebook de Shammout reforzó la fe y la resistencia de los palestinos: “Si morimos, sepan que estamos contentos y firmes”.

La familia de Shammout, originaria del distrito de Lydaa, se vio obligada a abandonar su hogar tras la Nakba (Catástrofe en árabe) o éxodo masivo de palestinos.

De 1947 a 1949, el régimen sionista destruyó cientos de aldeas y ciudades palestinas, matando a decenas de miles de palestinos, entre ellos mujeres, niños y ancianos.

Los que sobrevivieron se vieron obligados a abandonar sus hogares.

Alrededor de 750 000 palestinos abandonaron sus hogares ancestrales. Como muchas familias palestinas, la familia de Shammout se trasladó a la Franja de Gaza. Con el amor por su tierra ancestral, la Dra. Doaa Shammout mencionó a Lydaa como su lugar de origen en su perfil de Facebook.

 

Como residente pediátrica había trabajado previamente con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA) y recientemente, se encontraba trabajando en el Hospital Al-Rantisi y el Hospital Infantil Al-Nasr en el territorio asediado.

Los sueños de Shammout, al igual que los de miles de palestinos, fueron destrozados por el régimen ocupante. Un régimen ilegítimo mató brutalmente a otra prometedora doctora que deseaba trabajar para los niños de Gaza y aliviar su dolor.

Desde el 7 de octubre, los hospitales Al-Rantisi y Al-Nasr han sido bombardeados por aviones de combate israelíes y actualmente se encuentran bajo asedio, poniendo en alto riesgo la vida de miles de niños.

Según un informe publicado por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en los últimos días se han registrado intensos ataques cerca del hospital Al-Rantisi, donde se ingresa a niños para diálisis y otros procedimientos que salvan vidas.

“Los niños de Gaza penden de un hilo, especialmente en el norte”, afirmó Adele Khodr, directora regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África.