• Los soldados israelíes desplegados para reprimir una manifestación palestina al este de la ciudad cisjordana de Nablus, 14 de abril de 2023.
Publicada: sábado, 15 de abril de 2023 0:07
Actualizada: sábado, 15 de abril de 2023 2:09

Al menos 40 palestinos resultaron heridos por las fuerzas israelíes durante una protesta por la expansión de los asentamientos ilegales en la Cisjordania ocupada.

Al menos 40 palestinos han resultado heridos en las protestas contra las colonias israelíes en la aldea de Beit Dajan, al este de la ciudad de Nablus, y la aldea de Kafr Qaddum, al este de la ciudad Qalqilya, ambas ubicadas en la Cisjordania ocupada, tal como ha informado medios locales.

Los heridos sufrieron en gran parte asfixia a consecuencia de los gases lacrimógenos que utilizaron las tropas del régimen para dispersarlos. También, la agencia palestina de noticias WAFA ha precisado que en Kafr Qaddum tres palestinos, incluido un niño, resultaron heridos tras recibir disparos de balas de goma de las fuerzas israelíes.

Los manifestantes también protestaron por el cierre de la carretera principal que conecta el pueblo de Kafr Qaddum con la ciudad de Nablus desde 2003 por parte de Israel.

“Antes de 2003, los residentes de Kafr Qaddum usaban un camino más corto hacia el este para ir y venir de las ciudades y los pueblos cercanos. Sin embargo, a medida que los asentamientos se expandieron y se llenó de vehículos la carretera, se cerró para el uso palestino”, ha dicho la Asociación de Derechos Humanos y Apoyo a Prisioneros (Addameer).

 

A pesar del rechazo de Palestina y la comunidad internacional, a finales del mes pasado, Israel anunció que buscaba usurpar otros 320 000 metros cuadrados de tierra palestina para expandir los asentamientos ilegales en el sur de la Cisjordania ocupada.

Las Naciones Unidas advierten que la expansión de colonias ilegales por parte de Israel impide la solución de dos Estados, mientras que desde Palestina aseguran que la medida revela la cara fascista y racista de la ocupación y piden medidas internacionales de disuasión, para detener el colonialismo ilegal.

mmo/ctl/rba