• Las fuerzas israelíes arrestan a decenas de los fieles palestinos en la Mezquita Al-Aqsa, 5 de abril de 2023. (Foto vía Twitter)
Publicada: viernes, 7 de abril de 2023 1:14

El movimiento Al-Fatah se une a los otros grupos de Resistencia que llaman a movilizarse por la Mezquita Al-Aqsa, blanco de agresiones israelíes.

A través de un comunicado emitido este jueves, el Movimiento de Resistencia Al-Fatah, liderado por el presidente palestino Mahmud Abás, denunció “los intentos del gobierno de extrema derecha (de Israel) de convertir el conflicto en uno religioso y de dividir la mezquita Al-Aqsa temporal y espacialmente solo pueden alimentar una escalada y conducir a la confrontación y la guerra, con consecuencias incalculables”.

La Mezquita Al-Aqsa está situada “en Al-Quds (Jerusalén) la puerta de entrada tanto a la guerra como a la paz”, señala la nota de Al-Fatah, conforme recoge la agencia de noticias WAFA.

Aseguró asimismo que los palestinos no permanecerán “en silencio ante la continuación de este comportamiento agresivo”.

La violencia israelí contra los fieles musulmanes en Al-Aqsa fue ampliamente denunciada por los Estados vecinos, las Naciones Unidas. Los grupos de la Resistencia palestina prometieron que responderían.

El líder del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), advirtió este jueves de la continua agresión sionista contra los fieles en la Mezquita Al-Aqsa y llamó a todos los grupos de Resistencia palestinos a unirse e intensificar sus medidas ante el régimen sionista. “La continuación del ataque a la Mezquita de Al-Aqsa es un peligro no solo para Palestina sino también para todos los países árabes e islámicos”, avisó.

¿Cómo escala la tensión israelo-palestino?

En lo que marca el primer incidente violento de peso desde el comienzo del Ramadán, las fuerzas israelíes arremetieron el miércoles tanto por la mañana como por la tarde en la Mezquita Al-Aqsa, el tercer lugar más sagrado de los musulmanes, y atacaron a los fieles que rezaban en el recinto con granadas de aturdimiento, gases lacrimógenos, porras y rifles y, en consecuencia, más de 200 palestinos resultaron heridos y otros 400 fueron arrestados.

Ese mismo miércoles por la madrugada, los combatientes de la Resistencia con base en Gaza dispararon al menos nueve cohetes hacia zonas israelíes en los territorios ocupados. También, este jueves, 34 cohetes fueron disparados desde El Líbano hacia los territorios palestinos ocupados por Israel en represalia por las incursiones israelíes contra el complejo sagrado.

Por la noche del jueves se registraron ataques israelíes a posiciones en la Franja de Gaza y, conforme la agencia de noticias Almayadeen, la madrugada de este viernes, una brigada palestina realizó disparos contra los soldados de ocupación en la entrada de la localidad de Beit Ummar, al norte de Hebrón, en Cisjordania. Un soldado israelí resultó herido.

Las Brigadas Al-Quds, brazo armado de HAMAS, anunciaron un estado de alerta general para atacar los puestos de control de la ocupación en todas las ciudades, campamentos y pueblos de Cisjordania y Jerusalén ocupadas.

ncl/mkh