• La primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, y su homólogo israelí, Yair Lapid, Nueva York (EE.UU.), 22 de septiembre de 2022. (Foto: Getty Images)
Publicada: jueves, 22 de septiembre de 2022 13:24
Actualizada: viernes, 23 de septiembre de 2022 8:48

HAMAS denuncia el “sesgo obvio” del Reino Unido hacia Israel y echa por tierra cualquier medida destinada a alterar la realidad histórica de Al-Quds.

El portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) Abdul-Latif Al-Qanu ha repudiado el interés que ha expresado el Reino Unido para trasladar su embajada en Tel Aviv a la ocupada ciudad de Al-Quds (Jeusalén), alertando que “la medida supone pleno respaldo al régimen sionista en sus hostilidades contra la nación palestina”.

De hecho, la primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, ha señalado este jueves en una reunión en Nueva York (EE.UU.) con su homólogo israelí, Yair Lapid, que está estudiando el traslado de la embajada británica en Tel Aviv a Al-Quds.

Posteriormente, Lapid ha dicho mediante un mensaje de Twitter que ambas partes “seguirán fortaleciendo la asociación” bilateral.

 

Si la medida sigue adelante, el Reino Unido seguirá los pasos de su aliado EE.UU., país que bajo la administración del expresidente Donald Trump adoptó la misma medida, luego de reconocer a Al-Quds como la capital del régimen israelí.

“Estas medidas no otorgan legitimidad a los ocupantes ni en la más pequeña parte del territorio palestino”, ha puntualizado Al-Qanu.

Ha proseguido que Al-Quds “es una tierra ocupada y el derecho de la nación palestina”, así que, ha recalcado, tal enfoque en apoyo a la ocupación israelí “nunca alterará las realidades históricas”.

Al-Qanu, por otro lado, ha denunciado que fue el Reino Unido que prometió la tierra palestina a los sionistas y el traslado de la embajada es una continuación de esta enemistad y violación de las santidades islámicas y cristianas.

Efectivamente, mediante la Declaración de Balfour, firmada en 1917, el Reino Unido otorgó la tierra de Palestina al movimiento sionista, de manera ilegal, de modo que fue un factor importante en la creación de Israel en los territorios palestinos en 1948.

tqi/rba